10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SABER SAGRADO. PRÉDICA. CURA DE ALMAS 369§ 6. Saber sagrado. Prédica. Cura de almasEn cualquier caso corresponde al sacerdocio, sin embargo, el asentar la mtevJdoctrina vencedora, o fijar sistemáticamente la doctrina tradicional que prevalecióa los ataques proféticos; separando, además, para asegurar su propiodominio, lo que es sagrado de lo que no es, imponiéndolo a la creencia delos laicos. No siempre es el riesgo inminente nacido de una profecía directamenteenemiga del sacerdocio lo que pone en marcha este movimiento,antiquísimo sobre todo en la India. Resultados parecidos puede acarrear elmero interés de asegurarse la propia posición contra posibles ataques, y l::tnecesidad de asegurar la práctica consagrada contra el excepticismo de loslaicos. Pero siempre que se manifiesta este fenómeno, se muestra en dosformas: libros canónicos y dogmas. Ambas, sobre todo la última, con amplitudbien diversa. Los libros canónicos contienen las revdaciones y las tradicionessantas; los dogmas son doctrinas sacerdotales sobre el sentido de lasdos anteriores. La recopilación de la revelación religiosa de una profecía o,al revés, del tesoro tradicional de saber sagrado, puede ocurrir en forma detradicién oral. Durante siglos la doctrina sagrada brahmánica ha sido trasmitidaoralmente, aborreciéndose la forma escrita, lo que ha dado el selloa la forma literaria de esa doctrina y ha condicionado las no pequcfias variantesde los textos de las diveras ~alws (escuelas). Se debió e~tn a queaquel saber santo sólo podía ser poseído por el nacido dos veces. Comunicárseloa los no renacidos, a los excluidos por su casta (los ~udra) era gravísimocrimen. Este carácter de saber misterioso posee por todas partes ensus principios la técnica mágica en interés del gremio. Pero también se daen todas partes una porción del saber mágico que se convierte en objetode un adoctrinamiento sistemático del resto del pueblo. Ln base del sistem:1educativo mágico más viejo y general la constituye la suposición animistague, así como el mago necesita para su arte de la encarnación de una nuc\·,Ialma, así también el heroísmo descansa sobre el carisma, y por eso tiene queser despertado, probado, conjurado en el héroe por manipulaciones mágicas,pues el héroe llega al heroísmo por un "renacimiento". La edttcación mágicaen este sentido, con su noviciado, pruebas de valor, torturas, grados eleconsagración y dignidad, iniciación de jóvenes y habilitación para la guerra,represeni:a una institución universal de todas las asociaciones guerreras que,por lo menos en rudimentos, se conoció en todas partes. Cuando, poco apoco, los magos agremiados van convirtiéndose en sacerdotes, no por eso cesaesta importante función de instrucción de los laicos y el empei1o de lossacerdotes se dirige a conservar esta función. A compás de esto va disminuyendoel carácter secreto del saber, y la doctrina sacerdotal se va convirtiendoen una tradición literariamente fijada, que el sacerdocio va interpretandomediante dogmas. Una tal religión de libros -bíblica- se convierte en labase de un sistema educativo no sólo para los miembros del sacerdocio, sinotambién, y hasta en especial, para los laicos.No todas, pero la mayoría ele las recopilaciones canónicas sagradas llegarona establecerse frente a elaboraciones profanas o religiosas incompatibles,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!