10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58 CATEGORfAS SOCIOLÓGICAS DE LA VIDA ECONÓMICALlámase dinero corriente (curant) las especies de dinero que de acuerdocon las ordenaciones de una asociación monetaria poseen validez ilimitadaen especie y cantidad como medios de pago; material del dinero se llama a lamateria con que se fabrica; metal monetario, lo mismo con respecto del dinerode tráfico; tarifacíón del dinero a la valoración que en la división enpiezas y en su denominación se da a las distintas especies de dinero -de materialdiferente- natural o administrativo; relación valutaria a lo mismo referidoa las distintas especies de dinero de tráfico de material diferente.Se denominan medios de pago intervalutarios a los medios de pago quesirven para la compensación de los saldos de pago entre distintas asociacionesmonetarias, o sea cuando no se ha retrasado el pago con la fijación de plazos.En toda nueva ordenación del sistema monetario subyace ineludiblementeeste hecho: que se aplican determinados instrumentos de pago al cumplimientode obligaciones. Esa ordenación se contenta con su legalización comomedios de pago o -en caso de otorgarse nuevos medios de pago-- por laconversión en las nuevas de determinadas unidades, naturales, ponderales ocartales, de los medios antes empleados. (Principio de la llamada "definiciónhistórica" del dinero como medio de pago, respecto del cual queda aquí sindecidir hasta qué punto la tasa de cambio del dinero como medio de cambiorepercute sobre los bienes.)Me interesa subrayar con alguna energía que aquí no se ha pretendido construiruna "teoría del dinero", sino sólo fijar algunas expresiones dentro de la terminologíamás sencilla posible, de las que luego se hará un uso repetido. Ulteriormentelo que interesa ante todo son determinadas consecuencias sociológicas completamenteelementales del empleo del dinero. (Para mí la "teoría del dinero" másaceptable en conjunto es la de von Mises. La Staatliche Theorie, de G. F. Knapp-la obra más considerable del especialismo-- resuelve su tarea formal en formaluminosa. En cambio, para los problemas materiales del dinero es incompleta.Ver infra. Se ha prescindido aquí de su casuística, no obstante que merece reconocimientoy que es terminológicamente valiosa.)l. Medios de cambio y medios de pago coinciden históricamente con frecuencia,pero no siempre. En particular, en las fases primitivas. Por ejemplo, los mediosde pago para dotes, tributos, obsequios forzosos, multas, composiciones, etc.,están a menudo perfectamente determinados conv~ncional o jurídicamente, perosin tener en cuenta los medios de cambio en circulación efectiva. La afirmaciónde Mises (Theorie des Geldes und der Umlaufsmittel, Munich, 1912) de que alestado sólo interesan los medios de pago en cuanto medios de cambio, únicamentetiene validez para la hacienda de las asociaciones con economía monetaria. Encambio, no rige en los casos en donde la posesión de determinados medios de pagofue sobre todo característica estamental (ver para esto: R. Schurtz, Grundrisseiner Entstehung-geschichte des Geldes, 1918) . Con el comienzo de la legislacióndel estado sobre el dinero el medio de pago llega a ser el conjunto jurídicoy el medio de cambio el concepto económico.2. Los límites entre una mercadería comprada tan sólo porque se tienen encuenta sus probabilidades futuras de venta y un "medio de cambio" son visiblementefluidos. De hecho suelen monopolizar algunos objetos en tal forma exclusivala función de medios de cambio -y ya en las situaciones más primitivas-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!