10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SOCIOLOGÍA DEL ESTADO 1063servicio de señores políticos. Poníanse en esta lucha a disposición del príncipey hacían de la atención de su política un modo de vida por una parte,y un ideal de vida por la otra. Una vez más, sólo en Occidente encontramosesta clase de políticos profesionales al servicio también de otros poderes, allado del servici(l del príncipe. Sin embargo, en el pasado dichos políticos sedesarrollaron también aquí, en la lucha del príncipe contra los estamentos,al servicio del primero.Llamaremos "estamentos" a los poseedores por derecho propio de mediosmilitares, o de medios materiales importantes para la administración, o de poderesde dominio personales. Gran parte de ellos estaban muy lejos de dedicarsu vida total o parcialmente, o aun más que ocasionalmente, al servicio .dela política. Aprovechaban, antes bien, su poder señorial en interés de laobtención de rentas, o inclusive directamente de beneficios, y sólo actuabanpolíticamente, al servicio de la asociación política, cuando el señor o suspropios compañeros de estamento se lo pedían especialmente. Ni obrabatampoco en otra forma una parte de aquellas fuerzas auxiliares a las que elpríncipe recurría para la creación de una empresa política propia a su disposiciónexclusiva. Los "consejeros a domo" y, más atrás todavía, una parteconsiderable de los consejeros que se reunían en la "curia" y en las demáscorporaciones consultivas de los príncipes poseían dicho carácter. Sólo quecon estas fuerzas auxiliares ocasionales o extraprofesionales el príncipe, porsupuesto, no salía del paso. Tenía, pues, que tratar de buscarse una planamayor de fuerzas auxiliares que se dedicaran exclusivamente .:a su servicio, atítulo por consiguiente de ocupación principal. De dónde las reclutara dependíaen parte muy considerable la estructura de la construcción políticadinástica en gestación, y no sólo ella, sino también el carácter conjunto dela civilización correspondiente. Y hallábanse mucho más en la misma necesidadaquellas asociaciones políticas que, con eliminación total o limitaciónconsiderable del poder del príncipe se constituían políticamente como comunidades(llamadas) "libres" -"libres'' no en el sentido de la libertad conrespecto del dominio coactivo, sino en el sentido de la falta del poder delpríncipe, legítimo en virtud de tradición (consagrado por lo regular por lareligión), como fuente exclusiva de toda autoridad. Históricamente, aquéllasson exclusivamente originarias del Occidente, y su núcleo fue la ciudad comoasociación política, tal como ésta apareció primero en el ámbito de la civilizaciónmediterránea.La peculiaridad típica del político profesional, tanto de los "caudillos"como de su séquito, ha variado mucho y sigue siendo todavía muy diversa.Contra los estamentos, el príncipe se apoyaba en capas políticamenteutilizables de carácter no estamental. Pertenecían a éstas inicialmente, en laIndia e Indochina, en la China budista, en el Japón y en la Mongolia delos lamas, lo mismo que en las regiones cristianas de la Edad Media, los clérigos.Técnicame~te, porque sabían escribir. La importación de brahmanes,de sacerdotes budistas, de lamas y el empleo de obispos y curas a título deconsejeros políticos ha tenido lugar por doquiera con objeto de procurarsefuerzas administraitvas que supieran escribir y pudieran utilizarse en lasluchas del emperador, el príncipe o el khan contra la aristocracia. Los clérigos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!