10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOMINACIÓN PATRIARCAL Y PATRIMONIAL 785sentido desaparece completamente al ser considerado el cargo como una prebendao como una posesión apropiada. El ejercicio del poder es en primerlugar un derecho señorial personal del funcionario. Fuera de los límites fijadospor la tradición sagrada, el funcionario decide también, lo mismo que elpríncipe, de acuerdo con los casos, es decir, según su merced y albedrío personales.Por este motivo, el Estado patrimonial es, por una parte, en la esferade la jurisprudencia, el representante tí.pico de un conjunto de tradicionesinquebrantables y, por otra, un sustituto del dominio ejercido por las normasracionales a través de la "justicia de gabinete" del príncipe y de sus funcionarios.En vez de la "objetividad" burocrática y del ideal basado en la validezabstracta del mismo derecho objetivo que tiende a gobernar "sin acepción depersonas", se impone el principio justamente opuesto. Todo se basa entoncescompletamente en "consideraciones personales", es decir, en la actitud asumidafrente a los solicitantes concretos y frente a las circunstancias, censuras,promesas y privilegios puramente personales. Los mismos privilegios y apropiacionesque otorga el soberano -especialmente las entregas de tierras, aunen forma definitiva- son estimadas con frecuencia como provisionales y revocablesen el caso de una "ingratitud" tan inciertamente determinable y, a consecuenciade la interpretación personal de todas las formas de dependencia,son inseguras más allá de su muerte. Por lo tanto, se presentan al sucesorpara su confirmación. De acuerdo con la situación recíproca de poder entreel príncipe y los funcionarios, esto puede ser considerado como la exigenciade un deber y, consiguientemente, obstruir el camino de una revocabilidadcon vistas a la apropiación permanente de un "privilegio bien adquirido" o, alrevés, puede dar al sucesor la oportunidad de recobrar su libertad por la nuevadisposición de tales privilegios, procedimiento que ha sido aplicado repetidasveces en el curso de la formación del Estado patrimonial-burocrático occidentalde la Epoca Moderna.Aun en aquellos casos en que las atribuciones de los funcionarios en surelación con el príncipe y el poder de é~te sobre aquéllos han sido estereotipadosmediante los derechos corporativos y la apropiación de los cargos, lacostumbre puramente fáctica resulta decisiva para las relaciones de poderexistentes entre ambos y da motivo para que toda debilidad del poder central,inclusive la motivada por circunstancias puramente personales, desemboqueen una desintegración por el nacimiento de nuevos usos que puedan serieperjudiciales. Así, a base de esta estructura administrativa, la 11ptitud purdmentepersonal del príncipe para imponer su voluntad en una medida específicamenteelevada resulta absolutamente decisiva para la cantidad continuamentefluctuante de contenido real que implica su poder nominal. En estesentido se ha llamado con razón a la Edad Media la "época de las individualidades".El príncipe intenta por los procedimientos más diversos asegurar la unidadde su dominación y protegerla tanto contra la apropiación de los cargos po::parte de los funcionarios y de sus herederos como contra la formación a favorde ellos de otros poderes señoriales independientes de él. Esto lo consigue,ante todo, mediante el recorrido regular del territorio sometido a su dominio.Los monarcas alemanes de la Edad Media estaban continuamente viajando,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!