10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOMINACIÓN PATRIARCAL Y PATRIMONIAL 793los superiores y, sobre todo, de los súbditos ante los funcionarios y el monarca.El concepto patrimonial específicamente centroeuropeo y europeo orientaldel "padre del pueblo", y acaso el papel que desempeña la devoción filialcomo fundamento de todas las virtudes políticas en el luteranismo, fuerte­"rnente patrimonial, constituye un sistema análogo, pero un sistema que, detodos modos, sólo en el confucianisrno ha sido consecuentemente desarrollado.Además de la ausencia de una capa de señores territoriales y, por consiguiente,de una capa de honoratiores locales, esta evolución del patrirnonialisrnoen China ha sido posible en virtud de la pacificación considerable delImperio a partir de la terminación de la Gran Muralla, que desvió haciaEuropa durante largos siglos las invasiones de los hunos, dirigiéndose desdeentonces la expansión sólo a territorios que podían someterse a base de unejército profesional relativamente pequeño. Frente a los súbditos, la éticaconfucionista ha edificado la teoría del Estado providente de un modo muyparecido -aunque mucho más consecuente- a como ha sido desarrolladapor los teóricos patrirnonialistas de Occidente en la época del despotismoilustrado y a corno -con un matiz teocrático y pastoral- la representan losedictos del rey budista Asoka. Se encuentran algunos indicios de mercantilismo.Pero la práctica ofreció un aspecto esencialmente diferente. En lasinnumerables contiendas locales de los clanes y las aldeas, el patrirnonialisrnointerviene normalmente sólo en caso de necesidad. Y las mismas intervencionesen la economía han sido casi siempre condicionadas por circunstanciasde tipo fiscal. Cuando esto no ha ocurrido, se han malogrado casi siemprepor lo recalcitrante de los inetresados debido a la inevitable extensión de laesfera administrativa. La consecuencia de ello parece haber sido en tiemposnormales un considerable retraimiento de la política frente a la vida económica,retraimiento que se apoyó desde muy temprano en los principios teóricosdel laissez-faire. Dentro del clan el prestigio cultural del pretendiente alcargo sometido a examen, pretendiente que fue considerado por todos losmiembros de la iarnilia como el consejero y el hombre de confianza y que,al ocupar el cargo, fue estimado corno el patrón dispensador de mercedes, secruzó con la autoridad tradicional de los ancianos, casi siempre decisiva enlos asuntos locales.Todos los El"ocedimientos de la técnica administrativa no impidieron que,inclusive para la organización patrimonial puramente burocrática, lo normalfuera un estado de cosas en el cual las diversas partes integrantes del poderse sustrajeran a la influencia del soberano a medida que más se alejasen dela residencia del mismo. La esfera más cercana al príncipe está constituidapor la administración patrimonial directa del mismo por medio de sus funcionariospalaciegos: los "bienes alodial es" del monarca. Siguen a ello lasprovincias exteriores, cuyos gobernadores rigen patrimonialmente, pero que,a consecuencia de los insuficientes medios de transporte; no efectúan ya lospagos in brutto, sino que entregan al poder central los excedentes una vezsatisfechas las necesidades locales. Regularmente entregan tributos fijos, ycon ello, debido al creciente alejamiento del poder central, se hacen cadavez más independientes en la facultad de disponer de la fuerza militar y tributariade su distrito. Por la ausencia de los medios modernos de transporte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!