10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

304 TIPOS DE COMUNIDAD Y SOCIEDADde donde procede la mujer "dota" a ésta, que ya no es fuerza de trabajo,sino un lujo, con medios que representan su parte liquidada del patrimoniofamiliar (claramente desarrollado en el viejo derecho helénico y oriental) yle prestan, frente al hombre que la ha comprado, el "centro de gravedadmaterial" que equilibre su poder absoluto, ya que tendrá que devolver ladote en caso de repudio. Esta finalidad se alcanza poco a poco en gradosmuy diversos y no siempre en forma de auténticos principios jurídicos, peroa menudo de modo tan perfecto que sólo el matrimonio con dote se consideracomo matrimonio perfecto (EyyQacpo; yá~w; en Egipto). No podemos detenernosen el desenvolvimiento posterior del "régimen de bienes en el matrimonio''.Encontramos giros decisivos en todos aquellos lugares donde cedela valoración militar de la posesión de la tierra como bien adquirido mediantela espada o como base de equipamiento de los aptos económicamentepara la guerra (los que pueden equiparse a sí mismos) y la propiedad, comoocurre particularmente en las relaciones urbanas, se valúa de un modo predominantementeeconómico, de suerte que también las hijas pueden heredarla tierra. Según que la existencia se centrara en la adquisición común de lafamilia o, al revés, en la renta de la posesión heredada, el compromiso entrelos intereses del hombre y los de la mujer y su clan adquirió formas muydiversas.En el primer caso resultó con frecuencia en la Edad Media occidentalun desarrollo hacia una "comunidad de bienes"; en el último fue preferidala llamada "comunidad de administración" (administración y usufructo)por el marido, de los bienes de la mujer, mientras en las capas feudales, la.tendencia a no dejar salir fuera de la familia ningún trozo de tierra ( desarrolladade una manera típica en Inglaterra) originó el "matrimonio con dotede viuda" (Wíttumsehe) (atención de la viuda mediante una renta vinculadaa la tierra). Por lo demás, intervienen las más variadas determinantes.La aristocracia romana y la inglesa muestran muchas analogías en su situaciónsocial. Pero en la antigua Roma se llegó a la plena emancipación económicay personal de la mujer casada a través del "matrimonio libre" disolubleen todo momento, que suponía, a su vez, la completa desatención comoviuda y total carencia de derechos matemos frente al poder ilimitado delpadre sobre sus hijos; en Inglaterra la esposa quedó económica y personalmenteconstreñida por la coverture, que anulaba su personalidad jurídica conla imposibilidad casi absoluta de disolver el "matrimonio feudal con dote deviuda". Parece que el carácter más urbano de. la nobleza romana y la influenciadel patriarcalismo matrimonial cristiano en Inglaterra han condicionadoesta diferencia. Frente al derecho de familia feudal que subsiste enInglaterra y al derecho de familia francés inspirado en motivos burguesesy militares (en el Código de Napoleón, gracias al influjo personal de suselaboradores), se encuentran los estados burocráticos (Austria y especialmen te Rusia) con una fuerte nivelación de las diferencias de sexo en elrégimen de bienes, que suele llegar a su grado máximo cuando más retrocedeel militarismo en las clases dirigentes. Por lo demás, la estructura del régimende bienes en el matrimonio suele estar condicionada también, cuandose da un tráfico de bienes desarrollado, por la necesidad de seguridad de .los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!