10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FUNDAMENTOS RACIONALES Y SOCIOLÓGICOS DE LA MÚSICA 1175violín, la viola y el violoncelo, cuya superioridad se puso inequívocamentede manifiesto a partir del siglo xvm, gracias por una parte al virtuosismo delviolín que estaba entonces en su primer apogeo, sobre todo a partir de Corelli,y al desarrollo de la orquesta moderna por la otra. Estos instrumeottJS, queson el órgano específicamente moderno de la música de cámara, el cuartetode cuerda, tal como Joseph Haydn lo constituyó definitivamente y, ante todo,el núcleo de la orquesta moderna, son un producto de la construcción de instrumentosde Brescia y Cremona lograda después de prolongados experimentos.Los instrumentos de la Edad Media no conocían prácticamente aquelloque (hablando con cierta exageración) es específico a nuestros ojos de sugénero, o sea el "legctto", pese a que las "ligctturas" de la antigua notaciónmensura} podrían inducir a creerlo. El sostenimiento del tono, su aumentoy disminución, la ejecución melódica de pasaje y todo lo específico en materiade realizaciones que esperamos del violín, era muy difícil todavía inclusoen el siglo XVI, o resultaba materialmente imposible, sin hablar de que loscambios de la posición de la mano como los que se requieren para el dominiodel espacio sonoro de los actuales instrumentos de viento estaban, entonces,prácticamente excluidos en virtud del tipo de construcción de los mismos.Habida cuenta de la peculiaridad de los géneros de instrumentos de la época,nada tiene de sorprendente que predominaran la división del cuello en trastesy la producción mecánica de tonos. De ahí que Virdung diga todavía delviolín de mano, juntamente con otros instrumentos primitivos, que son "inútiles".En conexión con la demanda de las orquestas cortesanas empezó en elsiglo xv1 el ascenso de los instrumentos de viento hacia su perfección. Alparecer, el elemento motor fue, en las orquestas y los constructores de instrumentos,la exigencia, siempre viva en Italia, de belleza sonora expresiva -deun sonido "cantable"- y, probablemente también, de la elegancia de los instrumentos.Ya antes del paso de la supremacía en materia de construcciónde violines a Brescia y Cremona, obsérvase en el siglo XVI un acercamientoprogresivo de las distintas partes del instrumento (en particular del puentey de la forma de las aberturas sonoras) a su forma definitiva. Y lo que ésta,una vez conseguida, ofrecía, iba mucho más allá de lo que la demanda habíaexigido. Las posibilidades de los instrumentos de Amati parecen no haberseaprovechado verdaderamente por espacio de varios decenios. Lo mismo que,según una convicción imposible de desarraigar, el violín individual ha de"ponerse en su punto" tocándolo, y en todo caso ha de haber traspasado laedad aproximadamente de una generación, desde el punto de vista puramentetemporal, antes de alcanzar el punto de su máxima realización, así tambiénla adquisición de carta de naturaleza se produjo de modo muy lento, comparadacon otras innovaciones de la época. Y aunque los supuestos de Rühlmannen el sentido de atribuir la creación de los instrumentos de cuerda modernosa un azar singular imprevisible vayan demasiado lejos, es lo cierto, con todo,que en modo alguno se le pedía todavía en aquella época la extensión sonoraque permitía la construcción del instrumento, y que tampoco los propiosconstructores podían sospechar sus posibilidades de empleo como instrumentoespecífico de los virtuosos solistas. Puede suponerse con razonableprobabilidad que también la atención de los Amati, los Guarneri y los Stra-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!