10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

352 TIPOS DE COMUNIDAD RELIGIOSAo menos naturales o artificiales. Entre las instituciones sociales más extendidastenemos el llamado totemismo. Se trata de una relación específica entreun objeto -en el tipo más puro un animal- y un círculo humano determinado,objeto que representa un símbolo de fraternidad, primitivamente laposesión común por el "espíritu" del animal comido. El alcance de la hermandad,lo mismo que las relaciones con el objeto totem, cambian. Lo primerocontiene, en un tipo plenamente desarrollado, todas las obligacionesfraternales de un clan exogámico; lo último, la prohibición· de matar y elecomer el totem excepto en los convivios rituales de la comunidad; también,en ocasiones, otras obligaciones cultuales basadas casi siempre en la creenciacorriente, pero no universal, del origen común en el animal totémico. Sobreel desarrollo de esta confraternidad totémica, tan extendida por la tierra, existeuna discrepancia de opiniones. A nosotros nos basta con establecer que eltotem, según su función, es la réplica anirnista de los dioses de aquellas comunidadescultuales que, como se dijo anteriormente, se enlazan usualmentecon las clases más diferentes de asociaciones porque tampoco el pensamientono "objetivado" ( versachlichte) puede prescindir de la "asociación para unfin" puramente artificial y objetiva en la confraternidad garantizada personaly religiosamente. Por eso la reglamentación de la vida sexual, a cuyo serviciose colocó el clan, atrajo en todas partes una garantía religiosa del tipo tabú,tal como la ofrecían, mejor que nada, las representaciones del totemismo.Pero el totcm no está limitado a fines políticosexuales; ni en general al "clan",ni tampoco nació necesariamente en este campo, sino que representa unmodo muy extendido de colocar las fraternidades bajo garantía mágica. Hoyse ha abandonado del todo la creencia en la vigencia universal del totemismo;también se piensa que es una enorme exageración el derivar casi todas lascomunidades sociales y la religión en general del totemismo. Estos motivostotérnicos juegan un papel importante en la garantía mágica de la divisióndel trabajo de los sexos y de la especialización profesional y, con ello, deldesarrollo y reglamentación del intercambio interno corno fenómeno regular(en oposición al comercio exterior).La "tabuización", en especial la prohibición, mágicamente condicionada,de alimentos, señala una nueva fuente de la significación, tan importante, dela institución de la "comunidad de mesa" --comensalidad o convivialidad.La primera fuente era, corno vimos, la comunidad doméstica. La segundaes la limitación, condicionada por la idea de la pureza tabú, de la comensalidada compañeros de igual calificación mágica. Ambas fuentes de cornensalidadpueden entrar en competencia y en conflicto. Por ejemplo, cuando lamujer es adscrita a otro clan que el del hombre, con frecuencia no puedecompartir la mesa con él; en ciertos casos ni debe verle comer. Ni el rey,considerado como tabú, ni los estamentos privilegiados con su tabú propio(castas), ni comunidades religiosas tabuizadas deben compartir la mesa conotros, ni las castas privilegiadas exponerse a la mirada "impura" de extraíiosen sus comidas rituales y, en ciertos casos, incluso en 'sus comidas cotidianas.Por otra parte, el establecimiento de una comensalidad constituye, muy amenudo, uno de los medios de crear una fraternidad religiosa y, a veces, étnicay política. El primer gran viraje en el desarrollo del cristianismo lo repre-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!