10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

384 TIPOS DE COMUNIDAD RELIGIOSAen todas las épocas históricas. En ninguna parte estas capas han sido porta·doras primarias de una religiosidad ética o de salvación. Cuanto más privilegiadaes la situación de la clase mercantil, tanto menos muestra, en general,inclinación hacia el desarrollo de una religión trascendente. La religión delas ciudades mercantiles fenicias, nobles y plutocráticas, está orientada puramentea este mundo y, por lo que sabemos, no es nada profética. Pero laintensidad de la religiosidad y el miedo ante los dioses de características terriblesson muy importantes. Por el contrario, el noble guerrero de la arcaicaGrecia, mitad pirata, mitad comerciante marítimo, dejó impreso en la Odiseasu sentir religioso con su falta de respeto constante a los dioses. El diostaoísta de la riqueza, casi universalmente venerado por los comerciantes chinos,no muestra rasgos éticos sino que es de puro carácter mágico. Tambiénel culto del helénico Plutón, dios de la riqueza pero predominantementeagrario, constituye una parte de los misterios eleusinos, que no fijan ningunaexigencia ética, exclusión hecha de la pureza ritual y del no verter sangre.Augusto intentó aprovechar políticamente a la capa de los libertos ricos convirtiéndolesen los portadores del culto imperial mediante la institución de ladignidad augusta!; por lo demás, esta capa no muestra ninguna direcciónespecífica propia religiosa que corresponda a sus intereses. La parte de la clasecomercial de la India de religiosidad hindú, especialmente también aquelloscírculos de banqueros que surgieron de entre los ricachos prestamistas y degrandes comerciantes de las ciudades, son en su mayoría vallabhaquianos, estoes, adeptos de la clase sacerdotal vishnú de Gojulatha Gosain, reformadapor Vallabha Swami, y cultivaban una forma de la devoción erotomorfa aKrishna y Radha, cuyos banquetes rituales en honor del salvador se hanconvertido en una especie de ágapes de elegidos. Los grandes comerciantesde las ciudades güelfas de la Edad Media, como los Arte di Calimala, sonciertamente en política colaboradores del Papa, pero se las arreglan con lasprohibiciones eclesiásticas contra la usura con medios mecánicos que a vecesproducen b impresión de burla. Los grandes patricios de la Holanda protestanteeran, como arminianos, religiosamente de un sentido político-realista yJos p•incipales adversarios del rigorismo ético calvinista. Escepticismo o indiferenciason y fueron en todas partes una actitud muy extendida entre losgrandes comerciantes y grandes prestamistas frente a la religión.Ahora bien: este fenómeno fácilmente comprensible está, sin embargo,en oposición con el hecho de que la formación de nuevo capital en el pasadoo, expresado de un modo más riguroso, el empleo de una masa de dinero, enforma racional y continua de explotación, para obtener ganancias y hastade un capital industrial, forma específicamente moderna, se presenta unido deun modo frecuente y patente con una religiosidad congregacional ético-racionalde las capas en cuestión. Ya en el comercio de la India se separan ( geográficamente),de un lado, los adeptos de la religión de Zarathustra (parsís)todavía en su forma modernizada, que interpreta como prescripciones higiénicaslos preceptos rituales de pureza, es una religión ética, rigorista por sumandato absoluto de verdad, y cuya moral económica reconocía al principioúnicamente la agricultura como grata a Dios y aborrecía toda adquisiciónburguesa; por otro, la secta jaina, es decir, la religión más específicamente aseé-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!