10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

936 SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓNque muestran cualidades especiales permanentes para predicar la palabra divinasean colocados en sitios especiales y ayuden a la llegada del espíritu mediantela preparación de sermones, tal como hacen la mayor parte de congregacionescuáqueras. Pero todas las sectas puras y consecuentes se atienen alprincipio -prohibido en toda "iglesia"- de la "predicación de laicos", del"sacerdocio general" en este sentido estricto, aun cuando hayan crc::ado cargosregulares al servicio de los intereses económicos y pedagógicos. Pero en todoslos lugares en que se ha conservado de un modo puro el carácter "sectario"las congregaciones han concedido mucha importancia a la conservación del"régimen directamente democrático'' y al carácter de los funcionarios eclesiásticoscomo "servidores" de la comunidad. En estos principios estructuralesde las sectas se revela con evidencia la íntima afinidad electiva de lasmismas con la estructura democrática. Lo mismo ocurre en sus relacionescon el poder político. Su actitud frente al poder político es muy característicay sumamente importante: se trata de una organización específicamenteantípolítica o, en todo caso, apolítica. Como no puede formular pretensionesuniversalistas, sino que solamente quiere vivir como una asociación libre depersonas cualificadas, no puede formar una liga con el poder político y cuandola forma -como es el caso de los independientes en la Nueva Inglaterra-,se origina un dominio político aristocrático por parte de las personas que poseencategoría eclesiástica, dominio que -como ha ocurrido ya en el llamadoHctlfway-Covenant- conduce a compromisos y a la pérdida del carácter específicosectario. El fracaso del dominio ejercido por el Parlamento de los "santos"bajo Cromwell fue el más grandioso experimento de esta clase. La sectapura debe estar a favor de la "separación del Estado y la Iglesia" y de la "tolerancia",pues no se trata de ningún instituto salvador universal para laremisión de los pecados ni puede soportar el control y la reglamentación políticoso hierocráticos; porque ningún poder oficial -sea de la clase que fuere-puede dispensar bienes de salvación al individuo, para lo cual noestá autorizado, de suerte que todo el empleo del poder político en cosasreligiosas es considerado como insensato o, mejor dicho, como demoniaco; por··que los que se encuentran fuera de la secta nada tienen que ver con ella;porque, en suma, la secta misma -sí no quiere renunciar al íntimo sentidoreligioso de su existencia y de su acción- no puede ser más que una asociaciónabsolutamente libre de personas específicamente calificadas desde elpunto de vista religioso. Por lo tanto, las sectas consecuentes han representadosiempre este punto de vista y son las más enérgicas defensoras de la"libertad de conciencia". También otras colectividades han empleado estaexpresión, pero en otro sentido. Se ha podido hablar de "libertad de conciencia"y de "tolerancia" dentro de comunidades césaropapistas tales comolos Estados romano, chino, indio y japonés, porque han permitido todos loscultos posibles de los Estados sometidos o incorporados y no han ejercidoninguna coacción religiosa. Pero esto tiene en principio sus límites en el cultooficial al poder político, en el culto al emperador en Roma, en la adoraciónreligiosa del emperador en el Japón, inclusive en el culto celeste del emperadoren China, de suerte que está condicionado por una "razón política" yno por circunstancias religiosas. Lo mismo ocurrió con la tolerancia de Gui-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!