12.04.2013 Views

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inspirador del Project for a New American Century (PNAC) y del Defense Policy<br />

Gui<strong>da</strong>nce de 1992, en los que se insiste en las amenazas múltiples a EE UU y su<br />

función de gen<strong>da</strong>rme mundial. Huntington promovido por líderes políticos como Henry<br />

Kissinger, que le nombra miembro de la Comisión USA-América Latina, y Zbigniew<br />

Brzezinski; amigo y compañero / maestro de los intelectuales conservadores más<br />

notables como Norman Podhoretz, Paul Kagan, Irving Kristol, Robert Kaplan, etcétera,<br />

no es un belicista inflamado, sino que su función es la de fun<strong>da</strong>r y difundir el miedo,<br />

apoyado en su condición de intelectual relevante del establishment neoconservador<br />

norteamericano y, en consecuencia, uno de los grandes agentes legitimadores de la<br />

política norteamericana de defensa.<br />

[...]<br />

Mi impugnación a Huntington [...] proviene [...] de su obstinación como<br />

fervoroso productor del miedo que nos acuclilla en nuestros afelpados insignificantes<br />

refugios familiares y privados. La lucha contra el miedo, miedo personal y colectivo,<br />

miedo a los jóvenes y a los viejos, miedo al trabajo (a no encontrarlo o a perderlo),<br />

miedo a la enferme<strong>da</strong>d, miedo a la calle y a la violencia, miedo a otros países, ese<br />

miedo de todos a todo tiene en la obra de Huntington una legitimación geopolítica que<br />

ensombrece nuestras vi<strong>da</strong>s [...]. (Vi<strong>da</strong>l-Beneyto, 2007c.)<br />

Contogeorgis (2001, 108) estima que “la ‘valeur’ de l’œuvre de<br />

Huntington est plus liée à la place qu’il a su occuper <strong>da</strong>ns les développements<br />

idéologiques nord-américain [sic] qu’à la qualité de son argument scientifique”.<br />

Tamén Giner (1981, 12) entende que Huntington pertence a un grupo de<br />

autores que se caracterizan por basear as súas ideas sobre unha<br />

mezcla de prejuicios etnocéntricos y sabiduría popular práctica: las socie<strong>da</strong>des que<br />

habían demostrado ser incapaces de dotarse de democracias parlamentarias<br />

adecua<strong>da</strong>s eran –o to<strong>da</strong>vía son– demasiado atrasa<strong>da</strong>s, sus poblaciones demasiado<br />

ignorantes, sus tradiciones de leyes tiránicas demasiado bien estableci<strong>da</strong>s. Según<br />

estos críticos, las socie<strong>da</strong>des en cuestión sólo son aptas para convertirse en<br />

protectorados, colonias o, en el mejor de los casos, en <strong>Estado</strong>s dependientes dentro de<br />

la esfera de influencia de centros políticos más avanzados y poderosos. Hoy, estas<br />

concepciones no sólo son manteni<strong>da</strong>s claramente por algunos políticos e ideólogos,<br />

sino también por algunos científicos sociales de una forma implícita y mucho más sutil.<br />

Pero o certo é que este “consumado prestidigitador intelectual”, en<br />

palabras de Martínez Montávez (2002, 87), se achega aos procesos de<br />

transición política que teñen lugar nos derradeiros 25 anos do século XX para<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!