12.04.2013 Views

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con capaci<strong>da</strong>de de liderado nun contexto de crise. A per<strong>da</strong> do control por parte<br />

do Goberno republicano, a revolución popular e a explosión <strong>da</strong> violencia<br />

anticlerical –que conduciu á morte de 6.332 relixiosos– 361 déronlles aos<br />

militares rebeldes un considerábel apoio popular. 362 Verbo dos alicerces<br />

ideolóxicos católicos do golpe de <strong>Estado</strong> contra a II República Española, Linz<br />

observa:<br />

La tradición del derecho natural inevitablemente sitúa a la justicia por encima<br />

de la legali<strong>da</strong>d formal y a los «principios generales del derecho» por encima de las<br />

leyes promulga<strong>da</strong>s, pero no ofrece medios inequívocos para determinar lo que éstos<br />

sean, a menos que consideremos lo que la iglesia católica pretende definir como<br />

«natural», sive recta rationis. Este principio ha sido utilizado por los pensadores<br />

católicos para justificar el tiranicidio y el derecho a la rebelión y por la tradición<br />

protestante secular americana de la «desobediencia civil». [...] Ambas tradiciones<br />

pueden servir también a minorías que ponen en du<strong>da</strong>, incluso empleando la violencia,<br />

las acciones de la autori<strong>da</strong>d elegi<strong>da</strong> legalmente que actúa constitucionalmente cuando<br />

se piensa que estas autori<strong>da</strong>des amenazan los valores últimos. Este fue el argumento<br />

empleado por algunos católicos para justificar el alzamiento contra el gobierno de la<br />

República en España. (Linz, 1996 5 a, 26-27, nota 31.)<br />

Ao tempo, Linz observa sagazmente como, na Europa de entreguerras,<br />

a igrexa católica sempre procurou manter boas relacións cos gobernos<br />

fascistas emerxentes. Así sucedeu no caso italiano, posibelmente no alemán e<br />

desde logo no español. 363 Pola contra, a importancia do elemento militar na<br />

base social dos alzados contra a República contrastaba cos casos alemán e<br />

italiano:<br />

La presencia en grupos sociales que atraviesan crisis de individuos con<br />

cuali<strong>da</strong>des de liderazgo, tiempo libre, experiencia con disciplina y habili<strong>da</strong>d en el<br />

empleo de la violencia es especialmente importante para explicar la naturaleza de la<br />

oposición desleal y su posible recurso de acción. En este contexto, una crisis que<br />

afectó bajo la República a las clases medias y altas españolas, incluyendo importantes<br />

sectores de pequeños y medios propietarios campesinos, no produjo un movimiento<br />

parecido al nazismo o incluso al fascismo italiano. Es España la falta de participación<br />

en la Primera Guerra Mundial y la ausencia, por tanto, de una generación de veteranos<br />

y oficiales de reserva de clase media, así como el pequeño número de estudiantes que<br />

no habían completado sus estudios y no tenían empleo o estaban subempleados, limitó<br />

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!