12.04.2013 Views

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aceptación de la revolución religiosa, social y política como fenómenos derivados de la<br />

inteligencia y libertad humanas, guia<strong>da</strong>s por su libre búsque<strong>da</strong> de la ver<strong>da</strong>d.<br />

Para Piñol (1999, 252-253),<br />

la interpelación formula<strong>da</strong> por el concilio Vaticano a aquella España en concreto, se<br />

distinguía netamente de la dirigi<strong>da</strong> a otras Iglesias y países por su carácter<br />

radicalmente global. No sólo inducía a una lectura en clave religiosa –en el sentido más<br />

amplio del término–, sino también a su lectura en clave propiamente política [...]. [...]<br />

era ni más ni menos que una exigencia ineludible para la recuperación de la libertad de<br />

la fe y el diálogo con la nueva socie<strong>da</strong>d emergente, a la par que para la liberación de la<br />

comuni<strong>da</strong>d eclesial de la órbita del régimen político nacionalcatólico.<br />

[...]<br />

[...] el <strong>Estado</strong> católico y la Iglesia protegi<strong>da</strong> habían perdido su razón de ser<br />

definitivamente a la luz de la renovación y del aggiornamento conciliares, en el<br />

supuesto de que la hubieran tenido alguna vez en la época contemporánea. 985<br />

Tamén Tusell Gómez (1988, 379 e 386) apunta que,<br />

así como para la mayor parte de los países católicos el Concilio Vaticano II fue un<br />

punto de llega<strong>da</strong>, en el caso español fue un punto de parti<strong>da</strong>. La máxima paradoja<br />

puede ser que, habiendo desempeñado un papel absolutamente esencial el Vaticano II<br />

para la configuración de la España actual, en reali<strong>da</strong>d este hecho no es fácilmente<br />

admitido por la mayor parte de quienes tratan de emitir un diagnóstico sobre la<br />

presente situación española. [...]<br />

[...]<br />

[...] La importancia del Vaticano II para la vi<strong>da</strong> pública española se aprecia con<br />

tan sólo imaginar lo que hubiera podido suceder de no haberse producido la<br />

transformación del catolicismo español, y sobre todo de no haber cambiado la actitud<br />

de la jerarquía eclesiástica.<br />

En definitiva, e como explica Duato Gómez-Novella (1985, 385):<br />

En los años sesenta, la Iglesia española se encontraba frente a un reto fun<strong>da</strong>mental:<br />

desvincularse del sistema franquista que por la evolución socioeconómica y por la e<strong>da</strong>d<br />

del general se preveía próximo a su fin. El pontificado de Juan XXIII y el concilio<br />

Vaticano II fueron una gran ayu<strong>da</strong> para que el episcopado pudiera reciclarse y<br />

acometer la tarea de renovar sus posiciones con bastante digni<strong>da</strong>d y oportuni<strong>da</strong>d.<br />

564

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!