12.04.2013 Views

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

confesional, la enseñanza priva<strong>da</strong> frente a la concepción de la escuela pública. De esta<br />

forma, en 1979, la Iglesia baja con mayor implicación y partidismo a la liza electoral, no<br />

sólo defendiendo perspectivas propias, sino posiciones sociales con efectos partidistas.<br />

[...]<br />

Durante el período de la transición la fijación de la Iglesia se ha ido haciendo<br />

obsesiva en campos determinados de la moral y de la organización social, en los<br />

mismos que por oportunismo o convicción coinciden los partidos conservadores. Esta<br />

unilaterali<strong>da</strong>d ha hecho que la Iglesia española, bajo apariencia de cumplir su función<br />

orientadora, haya ido concretando sus opciones políticas.<br />

Para Barreiro Rivas (1999b, 35-37), a igrexa católica española procurou<br />

manterse na órbita do poder político nunha posición privilexia<strong>da</strong> (case<br />

monopolio no ámbito relixioso, gran influencia no sistema educativo, réxime<br />

financeiro favorábel, etc.), 1073 polo que levou a cabo, amosando un<br />

considerábel pragmatismo,<br />

un magistral ejercicio de oportuni<strong>da</strong>d y anticipación que, en muy poco tiempo y de<br />

forma casi imperceptible, había transformado a la jerarquía eclesiástica desde una<br />

condición de mesogobierno –entusiasta patrocinador del franquismo– hasta un grupo<br />

de acción colectiva, protector de la democracia y las libertades cívicas, que presta una<br />

ayu<strong>da</strong> indirecta, pero eficaz, al proceso de cambio social y de transición política.<br />

Quizais sexa Lannon (1990, 22) quen mellor sintetice esta cuestión:<br />

Por lo que respecta al privilegio, el diccionario eclesiástico se ha mostrado<br />

inamovible. Pese a que instó al <strong>Estado</strong> democrático y laico a financiar al clero y<br />

mantener los lugares de culto, respetar las enseñanzas de la Iglesia en materias civiles,<br />

tales como el divorcio y el aborto, y a subvencionar los colegios religiosos, la Iglesia<br />

siguió sin considerar que estuviera deman<strong>da</strong>ndo ningún privilegio. Todo ello se reduce,<br />

decían los obispos, al simple reconocimiento de la tradición católica de España y de la<br />

contribución de la Iglesia a la cultura nacional. La Iglesia ha tenido éxito en la mayoría<br />

de sus deman<strong>da</strong>s, y cuando no lo ha hecho, no ha du<strong>da</strong>do en poner sus gigantescos<br />

recursos al servicio de campañas agradeci<strong>da</strong>s en pro de lo que ha considerado justo y<br />

bueno. ¿Acaso no hay que levantar la voz profética en los buenos y los malos<br />

tiempos?, afirman los líderes seglares y religiosos católicos. ¿No debe dejarse oír tanto<br />

en la democracia como en la dictadura?<br />

607

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!