12.04.2013 Views

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

amnesia puede cumplir una función equivalente al perdón”. Ademais, no caso<br />

español, “las dos partes en liza [...] piden perdón globalmente por sus<br />

agresiones y [...] se reconocen igualmente culpables de lo que ocurrió”:<br />

Lo más frecuente es que no se juzgue a los responsables de la crisis ya que, como<br />

este tipo de reconciliación es algo ficticia, en el sentido de que está basa<strong>da</strong> en el olvido<br />

y no directamente en el perdón, todo aquello que suponga evocar los viejos<br />

acontecimientos puede suscitar de nuevo la polémica, que es, precisamente, lo que se<br />

trata de evitar (especialmente en los casos de guerra civil, donde el temor a su<br />

repetición suele condicionar la actitud de los actores). La memoria juega aquí un papel<br />

ambiguo, puesto que si bien ha sabido sacar de la historia esas lecciones que le han<br />

permitido ignorar o, más precisamente, fingir que olvi<strong>da</strong> el problema, al no haber<br />

desaparecido realmente el recuerdo, debido a su enti<strong>da</strong>d especialmente traumática,<br />

éste puede reemerger de forma inespera<strong>da</strong> y con resultados imprevisibles. Por todo<br />

ello conviene crear las instituciones necesarias para contener, en la medi<strong>da</strong> de lo<br />

posible, las impredecibles consecuencias de la resurrección de la memoria latente. 303<br />

Isto é o que explica a moderación <strong>da</strong>s deman<strong>da</strong>s dos diferentes actores<br />

<strong>da</strong> transición, que recorreron ao consenso –é dicir, á negociación, ao pacto, á<br />

cesión, á tolerancia– como instrumento político destinado a romper cunha<br />

longa tradición de intolerancia e de sometemento do contrario que desembocou<br />

sempre no trágala constitucional, é dicir, na imposición dun sector social sobre<br />

outro. A nova Constitución non debía ser aproba<strong>da</strong> coa precipitación <strong>da</strong><br />

republicana de 1931 –o caso máis paradigmático de trágala constitucional–,<br />

debía ser a Constitución do consenso e <strong>da</strong> concordia, acepta<strong>da</strong> pola gran<br />

maioría <strong>da</strong>s forzas políticas e pola ci<strong>da</strong><strong>da</strong>nía en referendo. 304<br />

A recepción <strong>da</strong> teoría canónica<br />

Nos campos historiográfico e <strong>da</strong> ciencia social, a canonici<strong>da</strong>de desta teoría non<br />

admite dúbi<strong>da</strong>s. 305 Entre os innumerábeis autores que poderíamos citar como<br />

exemplos imos seleccionar cinco que nos parecen especialmente diáfanos.<br />

Todos parecen querer contestar unha pregunta que formula González de<br />

Carde<strong>da</strong>l (2006): “¿Hubiera sido [...] posible la transición si, como condición<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!