12.04.2013 Views

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conozco mucho al señor Tamayo-Acosta. A veces dice cosas certeras,<br />

pero no es na<strong>da</strong> representativo del sacerdocio católico, estando como está al<br />

margen de la dogmática, y es un hombre comprensivo que encuentra su<br />

acomodo en las instituciones vigentes. Su calificación de la asamblea conjunta<br />

es una figura retórica, una exageración y una reinterpretación triunfalista que<br />

no responde a la reali<strong>da</strong>d. Lo que hubo fue un intento de poner a la Iglesia y al<br />

movimiento católico en hora con el espíritu de los tiempos y con las exigencias<br />

del momento. Se rechazaba y sigue rechazando por todos esos neocristianos<br />

el laicismo como el único sistema justo y auténtico de resolver definitivamente<br />

la “cuestión religiosa”. Había que hacer viables los intereses de la Iglesia dentro<br />

de una democracia formal.<br />

É coñeci<strong>da</strong> a súa tese sobre a transición política española, que caracteriza<br />

esencialmente como un proceso anómalo dominado polos sectores católicos e<br />

monárquicos. Vostede ten escrito tamén que a Constitución Española de 1978<br />

estabeleceu finalmente un réxime político criptoconfesional. Podería<br />

explicarnos as etapas políticas –no plano interno e no internacional– que<br />

conduciron do nacionalcatolicismo <strong>da</strong>s Leyes Fun<strong>da</strong>mentales ao<br />

criptoconfesionalismo <strong>da</strong> actual Constitución?<br />

En síntesis, la oligarquía parti<strong>da</strong>ria que elaboró la Constitución de 1978 en<br />

términos de bipartidismo y de alternancia en el poder se encontró con una<br />

Conferencia Episcopal muy agradeci<strong>da</strong> por lo que serían los antidemocráticos<br />

Acuerdos de 1979. La Iglesia había conseguido una especie de baluarte en la<br />

propia Constitución de 1978 y en los Acuerdos. Los partidos políticos –la UCD,<br />

desde luego, pero también, y esto es lo más escan<strong>da</strong>loso, el PSOE– se<br />

olvi<strong>da</strong>ron de lo que establecen los artículos 14 y concor<strong>da</strong>ntes de la<br />

Constitución, que prevén que por razón de religión no puede haber ningún tipo<br />

de discriminación. En el fondo, lo que estaban haciendo los partidos políticos<br />

era no discutir la tradición y la inercia del nacionalcatolicismo, lo que hizo que la<br />

Conferencia Episcopal se sintiera como lleva<strong>da</strong> en an<strong>da</strong>s por el propio poder<br />

político.<br />

746

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!