12.04.2013 Views

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elixiosos). 1111 Os acordos foron ratificados o 4 de decembro de 1979 1112 e<br />

entraron en vigor o mesmo día mediante o intercambio dos instrumentos de<br />

ratificación entre Marcelino Oreja e Luigi Da<strong>da</strong>glio. 1113 É dicir, que os acordos<br />

non se negociaron unha vez promulga<strong>da</strong> a nova lei fun<strong>da</strong>mental, senón moito<br />

antes. 1114 Ou, con outras palabras: no momento no que a Constitución se<br />

someteu a referendo popular, a igrexa católica xa sabía que no novo réxime ía<br />

ocupar unha posición central. 1115<br />

O relato do <strong>da</strong>quela presidente do Goberno de España, Adolfo<br />

Suárez 1116 , parece confirmar, cun desenfado moi elocuente, a nosa exposición:<br />

relata que<br />

El Acuerdo de 28 de julio de 1976 dio lugar a la constitución de las<br />

correspondientes Comisiones Mixtas para negociar lo que luego fueron los Acuerdos<br />

específicos, firmados el 3 de enero de 1979, es decir cuatro [sic] días después de la<br />

promulgación de la Constitución Española el 29 de diciembre de 1978. 1117 Este simple<br />

hecho, demuestra la conexión entre los Acuerdos y la propia Constitución.<br />

[...]<br />

El desarrollo de las negociaciones entre Iglesia y <strong>Estado</strong> coincidió en el tiempo<br />

y en la conveniencia política, con el proceso constituyente español.<br />

[...]<br />

El Gobierno que presidía comenzaba en aquel entonces la Transición a la<br />

Democracia [e] la cuestión de las relaciones Iglesia-<strong>Estado</strong> requerían una dedicación<br />

especial. Por eso, el plazo que señalamos para concretar ese cuanto antes de que<br />

hablaba el Acuerdo [do 28 de xullo de 1976] lo fijamos, en carta del Ministro de Asuntos<br />

Exteriores al Secretario de <strong>Estado</strong>, Cardenal Villot, en dos años, es decir para el 28 de<br />

julio de 1978.<br />

El 28 de julio de 1978 los Acuerdos no estaban culminados y no lo estaban, no<br />

por una previsión equivoca<strong>da</strong>, sino a plena conciencia.<br />

El Gobierno pretendía, a mi juicio, con acierto, que la conclusión de los<br />

Acuerdos tuvieran [sic] lugar una vez fijado el diseño constitucional, extendiendo a los<br />

Acuerdos el mismo consenso que fun<strong>da</strong>mentaba la Constitución. Sólo así tendrían la<br />

garantía de una aceptación generaliza<strong>da</strong> y de estabili<strong>da</strong>d. Por eso el Ministro de<br />

Asuntos Exteriores debió enviar una nueva carta al Secretario de <strong>Estado</strong> del Vaticano<br />

«para prolongar algo más el tiempo necesario hasta que la Constitución estuviera<br />

aproba<strong>da</strong>». Ya he indicado que los Acuerdos se firmaron el 3 de enero de 1979, cinco<br />

días después de la promulgación [sic] del texto constitucional. 1118<br />

Corral Salvador (1980, 127-128) confirma as palabras de Suárez cando<br />

620

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!