12.04.2013 Views

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comanditario desconocido del magnicidio, o quién con su pasivi<strong>da</strong>d pudo dejar hacerlo,<br />

posibilitarlo. Entre las circunstancias extrañas que envolvieron este atentado no fue la<br />

menor la actitud subsiguiente de Franco. Tras enterrar a Carrero, homenajearle y decir<br />

en público a propósito del atentado que «no hay mal que por bien no venga», alejó del<br />

gobierno a todos los hombres del almirante y despejó el camino hacia una monarquía<br />

más próxima al prototipo auspiciado desde Washington [...]. (Garcés, 1996, 165.) 844<br />

En reali<strong>da</strong>de, o control que a Coalición <strong>da</strong> Guerra Fría exerceu sobre o<br />

cambio político español obedeceu ao propósito de evitar unha dinámica política<br />

que puidese desembocar en solucións inconvenientes:<br />

Por un lado, los sectores que apoyaron la dictadura del general Franco preservaban las<br />

estructuras socioeconómicas sobre la[s] que se asentaba su hegemonía social interna.<br />

Por otro lado, los centros de decisión de la Coalición de la Guerra Fría reafirmaban su<br />

dominio sobre el territorio, economía y recursos españoles. Una sustitución del régimen<br />

del Dictador que [...] hacía déca<strong>da</strong>s que los servicios estratégicos de EE UU venían<br />

tratando de lograr sin arriesgar el sistema de poder construido desde 1939. ¿A qué<br />

riesgos aludían? A que los ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>nos –lo que los sociólogos llaman movimientos<br />

populares, mass movements– asumieran el protagonismo del cambio y lo condujeran<br />

hacia horizontes distintos de los programados. Para evitar tal riesgo los planificadores<br />

previeron disponer de personas estipendia<strong>da</strong>s, comprometi<strong>da</strong>s a conducir el cambio de<br />

régimen, a institucionalizarlo, sin devolver sus derechos nacionales y democráticos a<br />

unos ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>nos delibera<strong>da</strong>mente mantenidos en un nivel bajo de movilización y<br />

rígi<strong>da</strong>mente encuadrados. (Garcés, 1996, 174.)<br />

En síntese, e sempre segundo Garcés (1996, 188),<br />

la Administración demócrata Carter-Brzezinski, en coordinación con los gobiernos de<br />

su Coalición bélica, instalaron un régimen liberalizante en el que los aparatos civiles y<br />

militares fueron renovados paulatinamente mientras se creaban partidos políticos<br />

dependientes de centros de decisión de la propia Coalición, en especial de la RFA. La<br />

democristiana Fun<strong>da</strong>ción Konrad Adenauer había financiado su ascendiente sobre los<br />

democristianos españoles, tanto de los que estaban dentro como fuera del partido<br />

gubernamental; la liberal Fun<strong>da</strong>ción Neumann hizo lo propio sobre los liberales de<br />

dentro y fuera de UCD; la socialdemócrata Friedrich Ebert sobre el equipo de González<br />

Márquez.<br />

518

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!