12.04.2013 Views

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

elación del estado con las clases dominantes sigue siendo obvia, es ingenuo creer que<br />

su constante crecimiento (growth of government) puede explicarse sólo en términos<br />

clasistas. En este terreno los críticos liberales del growth of government, al centrar sus<br />

miras sobre la lógica interna de la burocratización son más perspicaces que los<br />

sectores tradicionalistas del socialismo teórico.<br />

A corporatización non que<strong>da</strong>, polo tanto, limita<strong>da</strong> á economía e ao<br />

<strong>Estado</strong> 470 . Como xa indicamos, hai outras colectivi<strong>da</strong>des que non son alleas a<br />

esta tendencia. De feito, e como sinalan Giner e Pérez Yruela (1979, 75-76),<br />

“existe un consenso bastante generalizado sobre la función imprescindible de<br />

las corporaciones en las socie<strong>da</strong>des modernas”, que se debe a que, fronte á<br />

esterili<strong>da</strong>de do esforzo individual, 471 as organizacións aca<strong>da</strong>n os seus<br />

obxectivos de poder e influencia “a través de la acción coordina<strong>da</strong> de grupos de<br />

personas que se someten a sus dictados e imperativos”. 472 Por isto,<br />

la corporatización, además de asumirse en muchos sectores de opinión como reali<strong>da</strong>d<br />

tan innegable como inevitable, adquiere un cierto grado de legitimi<strong>da</strong>d. Aunque<br />

probablemente sea una legitimi<strong>da</strong>d preña<strong>da</strong> de sentimientos ambivalentes, que<br />

reconoce su eficacia como algo deseable al tiempo que teme el poder leviatánico de las<br />

corporaciones, sea cual sea su signo. Trátase de una ambivalencia de gran arraigo en<br />

la cultura occidental moderna.<br />

Giner e Pérez Yruela (1979, 92) tamén intentan unha clasificación <strong>da</strong>s<br />

corporacións en función do seu grao de corporatización: (a) no ”extremo más<br />

fuerte de la corporatización” está “la milicia ideológica –ejércitos plenamente<br />

imbuidos de celo credencial al tiempo que organizados sobre bases<br />

corporativas modernas–“; logo (b) están as corporacións intermedias (entre as<br />

que, para os efectos que nos interesan, podemos localizar a igrexa católica): “el<br />

partido político totalitario y militante, la secta militante corporativa, el estado<br />

funcionarial, la gran empresa multinacional, la banca, la gran iglesia tradicional,<br />

el partido liberal (desde el conservador al socialdemócrata), la secta tolerante”;<br />

e (c) no extremo máis débil atópanse as “asociaciones de burocracia mínima,<br />

uni<strong>da</strong>s por efímeras lealtades de un grupo de presión poco coherente”.<br />

304

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!