12.04.2013 Views

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Goberno alemán. Así, o chanceler socialdemócrata Willy Brandt declarou que<br />

Europa non toleraría un Pinochet. En reali<strong>da</strong>de, serían os intereses<br />

estratéxicos <strong>da</strong> República Federal de Alemaña os máis prexudicados pola<br />

previsíbel inestabili<strong>da</strong>de continental que provocaría unha represión masiva e<br />

violenta no sur de Europa, ao pórse en perigo a Ostpolitik –a política de<br />

distensión e de aproximación ao bloque do Leste mediante a redución <strong>da</strong>s<br />

causas de confrontación entre os bloques– e, polo tanto, a reunificación alemá.<br />

El gobierno de Alemania Federal ofreció a Kissinger métodos distintos para reintegrar a<br />

Portugal en la disciplina de la Coalición y evitar en España otra revolución democrática:<br />

penetrar en los dos <strong>Estado</strong>s ibéricos a través de los políticos cooptados, financiarlos y<br />

<strong>da</strong>rles apoyo político bajo cobertura de organizaciones centra<strong>da</strong>s en la propia RFA –las<br />

internacionales Demócrata-Cristiana, Socialdemócrata y Liberal. (Garcés, 1996, 167.)<br />

Foi así, co apoio <strong>da</strong> socialdemocracia alemá, como foron elixidos, en<br />

Suresnes, os novos dirixentes do PSOE, que non se amosaron contrarios ao<br />

ingreso incondicional de España na CEE e na OTAN.<br />

Simultáneamente los restantes partidos del Parlamento alemán –el Liberal y el<br />

Democristiano– cooptaban a grupos “homologados” entre quienes en España se<br />

disputaban las larguezas financieras alemanas. [...] EE UU y el conjunto de la Coalición<br />

bélica apuntalaron su dominio estratégico sobre España al socaire de su transición<br />

desde una dictadura al pluripartidismo, que elevaron a prototipo para América Latina.<br />

Retener el control estratégico sobre España después de Franco era un<br />

programa común de la Alianza Atlántica, aplicado en común. [...] Los grupos que en<br />

1977 fueron legalizados y emergieron controlando la escena política eran precisamente<br />

los selectivamente financiados desde gobiernos de la Coalición de la Guerra Fría. [...]<br />

El posfranquismo no puede entenderse cabalmente sin considerar que se<br />

iniciaba con equipos cooptados [...], que de pronto aparecieron a la luz ante una<br />

ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>nía priva<strong>da</strong> durante cuarenta años de organizaciones y derechos políticos. [...]<br />

Si se tiene presente esta reali<strong>da</strong>d se entenderá mejor el gran contraste que en<br />

las postrimerías del franquismo se <strong>da</strong> entre propuestas públicas y práctica política. [...]<br />

[Era] una operación de imagen que buscaba, sí, sintonizar con la expectativa<br />

de la mayoría de los españoles de recuperar su soberanía, pero para atraer sus votos y<br />

después reconducir el país a un puerto distinto. [...] Si los gobiernos de la OTAN ya<br />

habían resuelto que a Franco le sucediera la persona por él elegi<strong>da</strong>, ¿dónde estaban<br />

en 1976 las organizaciones españolas, con independencia financiera y raíces<br />

521

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!