12.04.2013 Views

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hace falta mucha sensibili<strong>da</strong>d y perspicacia para discernir en la fase inicial [<strong>da</strong><br />

democracia] qué grupos e individuos de la oposición, especialmente los últimos,<br />

pueden llegar a ser ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>nos leales u honra<strong>da</strong>mente neutrales pero cumplidores de<br />

las normas. La tentación de una política de ressentiment es con frecuencia demasiado<br />

fuerte como para permitir este proceso de integración. No hay du<strong>da</strong> de que los<br />

conflictos innecesarios de personali<strong>da</strong>d entre la élite política tienden a dificultar la<br />

cooperación futura del gobierno con la oposición leal. Estos conflictos [...] son<br />

exacerbados cuando la instauración de la democracia sigue a un prolongado período<br />

de gobierno autoritario que no dio ninguna oportuni<strong>da</strong>d para que surgieran élites<br />

alternativas que se encontraran en ciertos campos políticos, como la legislatura, los<br />

gobiernos municipales o en negociaciones de grupos de interés.<br />

La instauración de la democracia después de un régimen autoritario permite a<br />

sus fun<strong>da</strong>dores cuestionar las credenciales de muchos intereses en la socie<strong>da</strong>d, entre<br />

ellos los líderes de la oposición que colaboraron con el régimen derrocado. [...] Si los<br />

fun<strong>da</strong>dores del nuevo régimen definen a to<strong>da</strong> persona que ha estado conecta<strong>da</strong> con el<br />

régimen anterior como no apta para participar en el proceso democrático a no ser que<br />

reniegue de su pasado, contribuyen a una profecía cuyo cumplimiento es resultado de<br />

la propia profecía, creando una oposición semileal o incluso desleal. En una<br />

democracia no puede aplicarse retroactivamente la lealtad a un nuevo régimen,<br />

excepto en casos extremos cuando el consenso general de la socie<strong>da</strong>d rechaza el<br />

régimen anterior casi unánimemente por motivos morales.<br />

A violencia política durante o réxime autoritario é un elemento ineludíbel<br />

<strong>da</strong> cuestión <strong>da</strong> memoria histórica:<br />

Aunque el franquismo fuera responsable de una terrible represión después de<br />

la guerra civil, habían pasado demasiados años para que su recuerdo fuera un<br />

problema inmediato de conflicto entre justicia y pragmatismo político [...]. El régimen en<br />

sus últimos años no había dejado un legado de represión y violencia, de ilegali<strong>da</strong>d<br />

incluso de acuerdo con su propia legislación como el terror desde el <strong>Estado</strong> que<br />

caracterizó a Argentina y a la dura represión chilena e incluso uruguaya y brasileña.<br />

Ciertamente había habido violación de los derechos humanos, pero en una escala<br />

incomparablemente menor. (Linz, 1992, 457.)<br />

Tamén Huntington ([1991], 190-210) se achega á cuestión <strong>da</strong> memoria<br />

histórica cando abor<strong>da</strong> o espiñento asunto do castigo polos crimes cometidos<br />

durante o réxime autoritario. Os dous camiños que se abren –o procesamento<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!