12.04.2013 Views

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esencial para el consenso, se hubiera exigido una revisión de to<strong>da</strong> la historia<br />

anterior, reclamando justicia y ajusticiamiento para todos? ¿Quién se atreverá a<br />

responder a esta pregunta?”.<br />

Ramírez Jiménez, aín<strong>da</strong> que admite que a morte <strong>da</strong> II República se<br />

debeu ao alzamiento do 18 de xullo de 1936 306 , subliña que hai varias causas<br />

que puñan en grave perigo “el desarrollo pacífico de aquel ilusionante 14 de<br />

abril”: (a) unha Constitución que contiña unha “nefasta política religiosa”, moi<br />

prexudicial para a igrexa católica e motivo de enfrontamento coa ci<strong>da</strong><strong>da</strong>nía, (b)<br />

un pluripartidismo extremo e moi polarizado, con formacións fortemente<br />

ideoloxiza<strong>da</strong>s e opostas, sobre todo en función do cleavage relixioso, e (c) un<br />

consenso republicano moi débil, que producía unha insistente deman<strong>da</strong> de<br />

superación <strong>da</strong> República tanto na dereita como na esquer<strong>da</strong>. 307 Xa nos anos<br />

sesenta e setenta consolidouse unha clase media que ía ser a protagonista <strong>da</strong><br />

transición e que non quería voltar ao pasado:<br />

Que no se perdiera lo que poco a poco había conseguido: el hijo en la Universi<strong>da</strong>d, el<br />

coche familiar, el veraneo bien merecido, el orden que todo lo garantizaba, etc. [...] El<br />

encubierto capitalismo y la poderosa tecnocracia habían ganado silenciosamente la<br />

batalla. [...] Estábamos ante una burguesía conservadora no exenta de abun<strong>da</strong>ntes<br />

dosis de miedo. Se temía a los exaltados. Pero fallecido Franco, la única sen<strong>da</strong> posible<br />

era la de una democracia que no pasara cuentas al inmediato pasado y que nos llevara<br />

a Europa. Los grandes partidos lo vieron pronto e, incluso renunciando a partes de sus<br />

iniciales idearios, cumplieron la gran función de acoplar sus deman<strong>da</strong>s a lo que<br />

realmente quería la nueva socie<strong>da</strong>d. Aquí estuvo la clave del éxito de una transición en<br />

la que no existieran vencedores ni vencidos. (Ramírez Jiménez, 2005b.)<br />

De maneira que o que xa non ten sentido hoxe é,<br />

tan pronto y con muchos protagonistas vivos, resucitar el pasado y volver a utilizarlo en<br />

la contien<strong>da</strong> política.<br />

Y es que llegó un día un Rey, precisamente puesto por Franco, que pregonó a<br />

los cuatro vientos que quería ser el Rey de todos los españoles. De todos. De los de<br />

dentro y de los de fuera. Pensaran como pensaran y hubieran hecho lo que hubieran<br />

hecho. No, no hubo “olvidos” en la transición que, incomprensiblemente, algunos<br />

parece que quieren repetir. Conocer bien la historia comienza por liberarse de las<br />

valoraciones previas, larva<strong>da</strong>s y manifiestas. Y, acto seguido, crear nuevas y limpias<br />

ilusiones para esta democracia que se nos está tornando flor mustia demasiado<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!