12.04.2013 Views

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

O Estado oculto - Repositorio Institucional da USC - Universidade ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

partes dunha estrutura corporatista. Ao lado do goberno, o parlamento e a<br />

administración debemos, polo tanto, considerar aqueles grupos que (a) ocupen<br />

un espazo en réxime de monopolio ou de oligopolio, (b) teñan unha<br />

organización fortemente concentra<strong>da</strong> e xerarquiza<strong>da</strong>, e (c) dispoñan de<br />

suficientes instrumentos sancionadores verbo dos seus membros. As funcións<br />

destes grupos pode dividirse en: (a) a mediación para a imposición de intereses<br />

(filtrar, seleccionar e agregar os intereses dos seus membros para articulalos a<br />

través do acceso privilexiado ao sistema político-administrativo) e (b) a<br />

imposición de imperativos sociais xerais (transmitirlles e imporlles aos seus<br />

membros os resultados aca<strong>da</strong>dos nas súas relacións e negociacións coas<br />

corporacións estatais; o cal aumenta a eficiencia e a lexitimi<strong>da</strong>de <strong>da</strong>s decisións<br />

vinculantes).<br />

Giner (1997 2 , 306-307) afon<strong>da</strong> na descrición do fenómeno corporativo:<br />

Las corporaciones son instituciones formales monta<strong>da</strong>s en el seno de una socie<strong>da</strong>d<br />

para servir a una serie de fines explícitos mediante un ordenamiento de la conducta de<br />

sus miembros según criterios de jerarquía interna, coordinación imperativa y regulación<br />

burocrática o administrativa, que persiguen el control de ciertos bienes escasos. Tales<br />

bienes son económicos, religiosos, ideológicos, políticos, según ca<strong>da</strong> caso. Trátase de<br />

partidos, instituciones financieras, ejércitos, iglesias burocratiza<strong>da</strong>s, empresas<br />

paraestatales, centrales sindicales, y muchos otros entes sociales. Dícese que una<br />

socie<strong>da</strong>d es corporativa cuando en ella los modos de estructuración fun<strong>da</strong>mental (los<br />

de orden y conflicto clasista, de poder y prestigio) se ejercen a través de las<br />

corporaciones así defini<strong>da</strong>s. En ese tipo de socie<strong>da</strong>d, pues, las corporaciones<br />

mediatizan las relaciones entre los hombres. El corporatismo como sistema consiste en<br />

la presencia hegemónica de las corporaciones en una socie<strong>da</strong>d <strong>da</strong><strong>da</strong> y constituye una<br />

de las tendencias más notables de las socie<strong>da</strong>des modernas. En ellas los conflictos<br />

suelen resolverse mediante negociaciones entre las direcciones de las diversas fuerzas<br />

sociales corporatiza<strong>da</strong>s. Un caso típico es el de los conflictos salariales, que se<br />

resuelven, mediante pactos y negociaciones, entre las centrales sindicales, el gobierno<br />

y las patronales. Ésta es, naturalmente, una visión simplifica<strong>da</strong> de la cuestión, como lo<br />

atestiguan huelgas oficiales o salvajes, crisis imprevistas y diversos movimientos<br />

democratizadores anticorporatistas, desde los ecológicos a los libertarios, generados<br />

precisamente por los excesos de la mediatización corporativa de la vi<strong>da</strong> social en las<br />

socie<strong>da</strong>des más avanza<strong>da</strong>s.<br />

302

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!