27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76 Parte 2 La naturaleza de la ventaja competitiva<br />

sonal, hace hincapié en el trabajo de equipo y en una actitud<br />

positiva. La empresa cree que es posible enseñar habilidades,<br />

pero no una actitud positiva y disposición para el trabajo. Todos<br />

los empleados están protegidos por un plan de ganancias compartidas<br />

y cuando menos 25% de éstas debe invertirse en acciones<br />

de Southwest Airlines. Este arreglo da lugar a una fórmula<br />

sencilla: cuanto más se esfuerzan los empleados, mayor rentabilidad<br />

logra la empresa y más dinero obtienen los empleados.<br />

Los resultados son evidentes. En otras aerolíneas nunca ve que<br />

un piloto ayude a registrar pasajeros en el avión. En Southwest,<br />

los pilotos y los asistentes de vuelo colaboran en la limpieza de<br />

la aeronave y en el registro de los pasajeros en la puerta. Lo hacen<br />

para que la aeronave regrese lo más pronto posible y vuelva<br />

a volar, porque los aviones no ganan mucho dinero en tierra.<br />

Esta fuerza de trabajo flexible y motivada consigue una mayor<br />

productividad y reduce la necesidad de la compañía de contar<br />

con más empleados.<br />

Segundo, debido a que Southwest vuela de un punto a otro<br />

y no hace escalas en aeropuertos congestionados, no se requieren<br />

docenas de puertas y miles de empleados para manejar los<br />

grupos que llegan y se dispersan en un periodo de dos horas, lo<br />

cual vacía las salas hasta que llegan los vuelos siguientes horas<br />

después. El resultado: Southwest puede operar con menos empleados<br />

que las aerolíneas que hacen escalas. 1<br />

Generalidades<br />

¿Por qué, en una industria o mercado en particular, se desempeñan mejor unas compañías<br />

que otras? ¿Cuál es la base de su ventaja competitiva (sostenida)? El Caso introductorio<br />

ofrece algunas claves. La ventaja competitiva de Southwest Airlines proviene de su eficiencia,<br />

capacidad de respuesta al cliente y confiabilidad. La eficiencia se debe principalmente<br />

a la alta productividad de su personal, la cual se traduce en costos operativos más bajos.<br />

Southwest responde a los clientes porque vuela de un punto a otro, y no obliga a los pasajeros<br />

a atravesar aeropuertos congestionados que pueden alargar su viaje. Asimismo, es<br />

más confiable porque un porcentaje más alto de sus vuelos llega a tiempo, en parte porque<br />

la compañía intenta evitar las escalas en aeropuertos congestionados, y en parte porque la<br />

fuerza de trabajo flexible de la compañía consigue hacer que un avión esté listo para volar<br />

en quince minutos, lo cual permite a las aeronaves que llegan tarde acercarse a sus tiempos<br />

de salida programados. Como se observará en este capítulo, la eficiencia, la respuesta al<br />

cliente y la confiabilidad, que es un aspecto de la calidad del producto, son tres de los cuatro<br />

componentes básicos de la ventaja competitiva. El otro es la innovación.<br />

Este capítulo se enfoca en el análisis interno, que se refiere a la identificación de las<br />

fortalezas y debilidades de la compañía. Junto con un análisis del ambiente externo, el análisis<br />

interno proporciona a los administradores la información que necesitan para elegir<br />

el modelo de negocios y las estrategias que permitirán a su compañía lograr una ventaja<br />

competitiva sostenida. El análisis interno es un proceso de tres pasos. Primero, los administradores<br />

deben entender el proceso mediante el cual las compañías crean valor para los<br />

clientes y ganancias para ellas, y necesitan conocer la función de los recursos, capacidades<br />

y competencias distintivas involucradas en este proceso. Segundo, tienen que entender la<br />

importancia que tienen una mayor eficiencia, innovación, calidad e interés por el cliente<br />

en la creación de valor y generación de una rentabilidad alta. Tercero, deben tener capacidad<br />

para analizar las fuentes de la ventaja competitiva de su compañía para identificar qué<br />

impulsa la capacidad de obtener ganancias de su empresa y dónde podrían encontrarse las<br />

oportunidades para mejorar. En otras palabras, deben ser capaces de identificar la forma<br />

en que las fortalezas de la empresa impulsan su rentabilidad y cómo cualquier debilidad la<br />

reduce.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!