27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4 Creación de ventaja competitiva mediante una estrategia funcional 119<br />

Las celdas de máquinas flexibles son otra tecnología de manufactura común. Una celda<br />

de máquinas flexible está conformada por un grupo de varias máquinas, un manejador común<br />

de materiales y una celda central de control (una computadora). Cada celda tiene de<br />

cuatro a seis máquinas que realizan diversas operaciones pero están dedicadas a producir<br />

una familia de componentes o productos. La preparación de las máquinas se controla por<br />

computadora, lo que permite a las celdas alternar rápidamente entre la producción de diferentes<br />

partes o productos.<br />

Mejorar la utilización de la capacidad y reducir los trabajos en proceso (es decir, la<br />

acumulación de productos sin terminar) y los desperdicios son importantes factores que<br />

incrementan la eficiencia de las celdas de máquinas flexibles. Las mejoras en el empleo de<br />

la capacidad provienen de los menores tiempos de preparación y de la coordinación por<br />

computadora del flujo de producción entre máquinas, lo que evita los cuellos de botella. La<br />

coordinación estricta entre máquinas también disminuye el número de trabajos sin terminar.<br />

La reducción de los desperdicios se debe a la capacidad de la maquinaria controlada<br />

por computadoras para detectar maneras de transformar insumos en productos y generar<br />

menos material de desecho. Las máquinas independientes pueden usarse hasta 50% del<br />

tiempo; las mismas máquinas agrupadas en una celda llegan a usarse hasta más de 80%<br />

del tiempo y generan el mismo producto final con la mitad de los desperdicios, lo que aumenta<br />

la eficiencia y reduce los costos.<br />

Los efectos de instalar tecnología de manufactura flexible sobre la estructura de costos<br />

de una compañía pueden ser radicales. En la actualidad, Ford Motor Company introduce<br />

tecnologías de manufactura flexible en sus plantas de autos de todo el mundo. Con estas<br />

nuevas tecnologías Ford estará en condiciones de producir modelos variados en la misma<br />

línea y cambiar la producción de un modelo a otro con mucho más rapidez que antes. En<br />

total, la empresa espera reducir en 2 000 millones de dólares su estructura de costos para<br />

2010. 13<br />

Más en general, en términos del marco teórico de la rentabilidad que se expuso en el<br />

capítulo 3, la tecnología de manufactura flexible debe fomentar la rentabilidad (medida por<br />

el ROIC) mediante la reducción del costo de los bienes vendidos como un porcentaje de los<br />

ingresos, al disminuir el capital de trabajo necesario para financiar los trabajos sin terminar<br />

(porque hay menos) y la limitación del capital que se tiene que invertir en propiedad, plantas<br />

y maquinaria para generar una unidad monetaria de ventas (porque se necesita menos<br />

espacio para guardar el inventario).<br />

● Mercadotecnia<br />

y eficiencia<br />

La estrategia de mercadotecnia que adopte una compañía puede tener un gran efecto en su<br />

eficiencia y estructura de costos. La estrategia de mercadotecnia se refiere a la posición que<br />

adopta una compañía con respecto a la fijación de precios, promoción, publicidad, diseño<br />

de productos y distribución. Algunas medidas que permiten lograr una mayor eficiencia<br />

son bastante obvias. Por ejemplo, el avance en la curva de experiencia para adelgazar la<br />

estructura de costos se facilita con actividades enérgicas de fijación de precios, promociones<br />

y publicidad, las cuales son tareas de la función de mercadotecnia. Otros aspectos de la<br />

estrategia de mercadotecnia tienen un efecto menos obvio pero no menos trascendente en<br />

la eficiencia. Una cuestión importante es la relación entre tasas de deserción de los clientes,<br />

estructura de costos y costos unitarios. 14<br />

El índice de deserción de clientes es el porcentaje anual de los clientes de una compañía<br />

que desertan y se van con la competencia. Los índices de deserción están determinados por<br />

la lealtad de los clientes, lo que depende de la capacidad de la compañía de satisfacerlos<br />

plenamente. Como adquirir un cliente nuevo entraña ciertos costos fijos de publicidad,<br />

promociones, etc., existe una relación directa entre los índices de deserción y los costos.<br />

Cuanto más retiene un cliente la compañía, mayor es el volumen de ventas unitarias generadas<br />

por éste para compensar los costos fijos y menor es el costo unitario promedio de cada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!