27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

200 Parte 3 Estrategias<br />

Apple Computer tuvo éxito desde el principio porque el diseño menos complicado de<br />

su computadora Apple II era más fácil de usar que los de la competencia y también porque<br />

algunos complementos fundamentales de la máquina (en particular VisiCalc, la primera<br />

hoja de cálculo comercial) salieron pronto a la venta. Del mismo modo, la primera PlayStation,<br />

de Sony, fue muy popular porque la empresa fue pionera de la estrategia de mercadotecnia<br />

de poner exhibidores en las tiendas, donde los posibles clientes pudieran probar el<br />

aparato mientras otros los observaban divertirse.<br />

Otro tema estratégico importante en la etapa de crecimiento es que la popularidad de<br />

un producto nuevo aumenta o se extiende de manera parecida a la que presenta el modelo<br />

de una infección viral. Los primeros adoptadores (los primeros clientes que compran un<br />

producto) en un mercado se “contagian” o entusiasman con el producto. Luego contagian a<br />

otras personas comentándoles sus ventajas, las que, después de observar los beneficios del<br />

producto, también lo adoptan. Un buen ejemplo de este modelo de difusión ocurrió con<br />

Hotmail, cuando sus desarrolladores decidieron añadir un anuncio al pie de los mensajes<br />

de correo que decía: “Obtenga su correo electrónico gratuito con Hotmail.com”. Esta línea<br />

resultó muy eficaz para reclutar miembros nuevos. Alguien se inscribía en una institución,<br />

por ejemplo, en la Universidad de Washington, y enviaba a sus amigos un mensaje a través<br />

de Hotmail. Algunos de los destinatarios también se inscribían. En unos cuantos días podría<br />

haber una decena miembros de la Universidad de Washington, luego un centenar y al<br />

mes un millar, todos “contagiados” por el usuario original.<br />

Las compañías que promueven productos nuevos pueden aprovechar este fenómeno<br />

de difusión viral si identifican y atraen vigorosamente a posibles líderes de opinión de una<br />

comunidad: clientes cuyas opiniones son respetadas. Por ejemplo, cuando los fabricantes de<br />

nuevo equipo médico de alta tecnología, como un escáner de imágenes de resonancia magnética,<br />

comienzan a vender el nuevo producto, primero tratan de convencer a médicos conocidos<br />

de que lo usen en hospitales importantes para la investigación y la docencia. Quizá<br />

entreguen máquinas gratuitas a estos líderes de opinión para sus fines de investigación y<br />

colaboren con ellos para desarrollar la tecnología. Cuando estos líderes se comprometen<br />

con el producto y le dan su sello de aprobación, los médicos de otros hospitales también lo<br />

hacen.<br />

En síntesis, entender la dinámica de la competencia en industrias embrionarias y en crecimiento<br />

es un tema estratégico importante. La manera en que se forman diferentes grupos<br />

de clientes y el modo en que cambian sus necesidades son determinantes importantes de las<br />

estrategias que se deben aplicar para que el modelo de negocios funcione al paso del tiempo.<br />

Del mismo modo, entender los factores que afectan la tasa de crecimiento del mercado<br />

permite a los administradores adaptar su modelo de negocios al entorno industrial cambiante<br />

(en el capítulo siguiente se dirá más sobre la competencia en industrias dinámicas y<br />

cambiantes de alta tecnología).<br />

El tránsito por el ciclo de vida hasta la madurez<br />

Otra decisión crucial que enfrentan los administradores estratégicos en cada etapa del ciclo<br />

de vida de la industria es qué estrategia de inversión deben implantar. Una estrategia de inversión<br />

determina el monto y tipo de recursos y capital (humano, de funciones y financiero)<br />

que debe gastarse para configurar la cadena de valor de una compañía, de manera que al<br />

paso del tiempo pueda aplicar con acierto un modelo de negocios. 12 Cuando eligen una estrategia<br />

de inversión, los administradores tienen que evaluar los costos y el rendimiento potencial<br />

(sobre el capital invertido) derivado de invertir en un modelo de negocios general.<br />

De esta manera, pueden determinar si la adopción de una estrategia de modelo de negocios<br />

va a ser lucrativo y cómo cambiará la rentabilidad de un modelo particular a medida que se<br />

modifique la competencia dentro de una industria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!