27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 8 Estrategia en el entorno global 273<br />

● Aprovechamiento<br />

de las capacidades de<br />

las subsidiarias<br />

globales<br />

En un principio, muchas compañías multinacionales desarrollan las competencias y capacidades<br />

valiosas que apuntalan su modelo de negocios en su país de origen y después<br />

llevan a cabo una expansión internacional, principalmente mediante la venta de productos<br />

y servicios basados en esas competencias. Sin embargo, en el caso de empresas multinacionales<br />

más maduras que ya han establecido una red de operaciones subsidiarias en mercados<br />

extranjeros, el desarrollo de capacidades valiosas también se puede llevar a cabo ahí. 11 Las<br />

capacidades se pueden crear en cualquier parte dentro de una red global de multinacionales,<br />

siempre que las personas tengan la oportunidad y el incentivo para intentar nuevas<br />

formas de hacer las cosas. La creación de capacidades que ayudan a reducir los costos de<br />

producción o a mejorar el valor percibido y respaldar la fijación de un precio más elevado<br />

para el producto, no es exclusivo de la casa matriz.<br />

El aprovechamiento de las capacidades creadas dentro de las subsidiarias y su aplicación a<br />

otras operaciones de la red global de la empresa puede crear valor. Por ejemplo, McDonald’s ha<br />

comprobado, cada vez con mayor frecuencia, que sus franquicias extranjeras son una fuente<br />

de nuevas ideas valiosas. Al enfrentarse a un lento crecimiento en Francia, los franquiciatarios<br />

locales empezaron a experimentar no sólo con el menú, sino también con la disposición y el<br />

tema de los restaurantes. Ya desaparecieron los omnipresentes Arcos Dorados; también, muchas<br />

de las sillas y mesas utilitarias y otros muebles de plástico del gigante de la comida rápida.<br />

En la actualidad, muchos de los restaurantes McDonald’s instalados en Francia tienen pisos<br />

de madera dura, muros de ladrillo visible e incluso sillones. La mitad de las alrededor de 930<br />

sucursales en Francia han sido modificadas a un nivel que las haría irreconocibles para un<br />

estadounidense. El menú también ha cambiado para incluir emparedados de primera, como<br />

pollo en pan focaccia, a un precio alrededor de 30% superior al de la hamburguesa promedio.<br />

Por lo menos en Francia, la estrategia parece ser el trabajo. Como consecuencia del cambio, los<br />

aumentos de ventas se elevaron de 1% anual a 3.4%. Impresionados con los resultados, los ejecutivos<br />

de McDonald’s consideran adoptar cambios similares en otros restaurantes de su marca<br />

en mercados en los que el crecimiento de las ventas es lento, incluso en Estados Unidos. 12<br />

Para los administradores de una empresa multinacional este fenómeno crea nuevos retos<br />

importantes. En primer lugar, deben tener la humildad de reconocer que las capacidades<br />

valiosas pueden surgir en cualquier parte de la red global de la empresa, no sólo en el centro<br />

corporativo. En segundo, deben establecer un sistema de incentivos que aliente a los empleados<br />

locales a adquirir nuevas competencias. Esto no es tan fácil como suena. La creación de<br />

nuevas competencias implica un grado de riesgo. Además, no todas las nuevas capacidades<br />

añaden valor. Por cada idea valiosa que se crea en una subsidiaria de McDonald’s en el extranjero<br />

es posible que haya varios fracasos. La administración de una multinacional debe ofrecer<br />

incentivos que animen a los empleados a correr los riesgos necesarios y deben recompensar a<br />

las personas por los éxitos y no sancionarlas innecesariamente cuando no se obtienen resultados.<br />

En tercero, los administradores deben contar con un proceso para identificar cuándo<br />

se han creado nuevas capacidades valiosas en una subsidiaria y, por último, necesitan actuar<br />

como facilitadores, esto es, ayudar a transferir las capacidades valiosas dentro de la empresa.<br />

Presiones de costo y para asumir una actitud sensible a la cultura local<br />

Por lo general, las compañías que compiten en el mercado global se enfrentan a dos tipos<br />

de presiones competitivas: presiones para reducir los costos y presiones para ser sensibles a la<br />

cultura local (vea la figura 8.2). 13 Para las compañías, dichas presiones competitivas significan<br />

un conflicto. La respuesta a las primeras de ellas requiere que la compañía trate de minimizar<br />

sus costos unitarios. Para lograr esta meta, tal vez deba basar sus actividades de producción<br />

en el sitio de costo bajo más favorable, en cualquier parte del mundo en donde se encuentre.<br />

Es posible que también deba ofrecerle al mercado global un producto estandarizado con el<br />

fin de obtener los ahorros de costo que provienen de las economías de escala y de los efec-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!