27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

444 Parte 4 Implantación de estrategia<br />

su modelo de negocios y su estrategia. Sin embargo, una vez que una compañía decide competir<br />

en varias industrias y países, se enfrenta a una nueva serie de problemas, algunos de<br />

ellos son continuaciones de los que se mencionaron en el capítulo 12 y otros son consecuencia<br />

directa de su decisión de ingresar en mercados y nuevas industrias en el extranjero y<br />

competir en ellos. Como resultado, debe tomar una nueva serie de decisiones sobre diseño<br />

organizacional para implantar con éxito su nuevo modelo global y de múltiples negocios.<br />

Para el final del capítulo comprenderá los múltiples y complejos problemas y elecciones a<br />

los que se enfrentan los administradores de compañías globales y de múltiples negocios, y<br />

las razones por las cuales la puesta en práctica de la estrategia es una parte integral del logro<br />

de un desempeño superior.<br />

Administración de la estrategia corporativa mediante<br />

una estructura multidivisional<br />

Como se analizó en el capítulo 10, hay muchas formas mediante las cuales diversas estrategias<br />

a nivel corporativo, tales como la integración vertical o la diversificación, se utilizan<br />

para reforzar el modelo de negocios de una compañía con el fin de mejorar su posición<br />

competitiva. Sin embargo, también surgen problemas de implantación sustanciales, muchos<br />

de ellos debidos a los crecientes costos burocráticos asociados con la administración<br />

de un conjunto más grande de compañías que operan en diferentes industrias. Esos costos<br />

son especialmente elevados cuando las compañías tratan de lograr las ventajas de diferenciación<br />

y de costos bajos que implican transferir, compartir o apalancar sus competencias<br />

distintivas en sus unidades de negocios en diferentes industrias. Para las compañías que<br />

tratan de implantar un modelo de múltiples negocios, los problemas y costos de administrar<br />

las delegaciones o transferencias entre las funciones de la cadena de valor en todas<br />

las industrias con el fin de obtener beneficios se incrementan de manera considerable. La<br />

necesidad de economizar en esos costos es lo que impulsa a los administradores estratégicos<br />

a tratar de encontrar mejores formas de poner en práctica las estrategias corporativas<br />

necesarias para aplicar un modelo de múltiples negocios.<br />

A medida que una compañía empieza a ingresar en nuevas industrias y a producir productos<br />

completamente diferentes, como automóviles, comida rápida y computadoras, las<br />

estructuras descritas en el capítulo 12, como la funcional y la de productos, no están a la<br />

altura de la tarea. No proporcionan una coordinación suficiente entre las funciones ni la<br />

motivación a los empleados que requiere la implantación de un modelo de múltiples negocios.<br />

Como resultado, se intensifican los problemas de control que generan los costos burocráticos,<br />

como los relacionados con la m<strong>edición</strong>, los clientes, la ubicación o la estrategia. El<br />

hecho de experimentar esos problemas es una señal de que la compañía ha crecido más que<br />

su estructura. En estos casos, los administradores estratégicos deben invertir más recursos<br />

para desarrollar una estructura más compleja que satisfaga las necesidades de su modelo<br />

de múltiples negocios y de sus estrategias. La solución para la mayoría de las compañías<br />

grandes y complejas es cambiar a una estructura multidivisional, diseñar un sistema de<br />

control para toda la industria y modelar una cultura corporativa para acotar esos problemas<br />

y reducir los costos burocráticos.<br />

La estructura multidivisional tiene dos ventajas principales sobre una estructura funcional<br />

o de productos, las cuales permiten que una compañía crezca y se diversifique, al<br />

mismo tiempo que se reducen los problemas de coordinación y control inherentes al ingreso<br />

a nuevas industrias y la competencia en ellas. Primera ventaja: en cada industria donde<br />

opera una compañía, los administradores estratégicos organizan sus unidades de negocios<br />

o las compañías en esa industria en una o más divisiones. En ocasiones, cada división contiene<br />

una serie de todas las funciones de la cadena de valor que necesita para aplicar su<br />

modelo de negocios; en este caso, se llama división autónoma. Por ejemplo, GM compite

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!