27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

380 Parte 4 Implantación de estrategia<br />

● Estados<br />

financieros<br />

y auditores<br />

● Restricción de las<br />

tomas hostiles<br />

cambiado y, como resultado, muchas compañías comienzan a reducir el uso de las opciones<br />

de acciones. Por ejemplo, Microsoft, que había concedido opciones generosas desde tiempo<br />

atrás a empleados destacados, a partir de 2005 concede acciones en vez de opciones.<br />

Las compañías que cotizan en bolsas de valores de Estados Unidos están obligadas a presentar<br />

informes trimestrales y anuales ante la SEC, preparados de conformidad con los GAAP.<br />

El propósito de esta exigencia es proporcionar una información congruente, detallada y<br />

exacta acerca del grado de eficiencia y eficacia con que las compañías dirigen a los mandatarios<br />

de los accionistas, es decir, los administradores. Para asegurarse de que éstos no tergiversen<br />

la información financiera, la SEC también ha dispuesto que un despacho contable<br />

independiente y acreditado audite sus cuentas. Existen regulaciones similares en la mayoría<br />

de los demás países desarrollados. Si el sistema funciona como se pretende, los accionistas<br />

pueden tener suficiente confianza en que la información que contienen los estados financieros<br />

refleje con absoluta exactitud la situación de los asuntos en las compañías. Entre otras<br />

cosas, esa información puede permitir que un accionista calcule la rentabilidad (ROIC) de<br />

la compañía en la cual ha invertido y lo compare con el de los competidores.<br />

Desafortunadamente, por lo menos en Estados Unidos, el sistema no ha funcionado<br />

como se pretendía. A pesar de que la inmensa mayoría de las compañías presentan una información<br />

exacta en sus estados financieros y casi todos los auditores hacen un buen trabajo<br />

de revisión, hay una evidencia considerable de que una minoría de compañías ha abusado<br />

del sistema, ayudadas en parte por la docilidad de los expertos contables. Es evidente que<br />

la corrupción de éstos fue uno de los problemas que emergieron con motivo de la quiebra<br />

de Enron, la compañía de energía, cuando el director de finanzas y otros ejecutivos les proporcionaron<br />

a los inversionistas información falsa, creando asociaciones fuera del balance<br />

general que ocultaban a la opinión pública el verdadero estado de endeudamiento de Enron.<br />

Arthur Anderson, el auditor de Enron, aparentemente estuvo de acuerdo con el engaño, en<br />

evidente violación de su obligación fiduciaria. Anderson tenía contratos de consultoría muy<br />

lucrativos con Enron, que no quería poner en peligro si cuestionaba la exactitud de los estados<br />

financieros de la compañía. Los perdedores en este mutuo engaño fueron los accionistas,<br />

que confiaron en una información errónea para tomar sus decisiones de inversión.<br />

En años recientes se presentaron numerosos ejemplos de las estratagemas contables a las<br />

que recurren los administradores para presentar a los inversionistas una imagen distorsionada<br />

de las finanzas de su compañía. El motivo típico ha sido inflar las ganancias o los ingresos<br />

para generar el entusiasmo de los inversionistas y hacer que el precio de las acciones se incremente,<br />

lo que les brinda a los administradores la oportunidad de hacer efectivas sus opciones<br />

de acciones a cambio de una ganancia personal, obviamente a costa de los accionistas que<br />

han sido engañados por los informes (vea un ejemplo en Estrategia en acción 11.2).<br />

La manipulación de los estados financieros en compañías como Enron y Computer Associates<br />

plantea serias dudas acerca de la información que contienen cuando son auditados.<br />

En respuesta, en 2002 Estados Unidos aprobó la ley Sarbanes-Oxley, que representa<br />

la revisión más importante de las reglas contables y de los procedimientos de gobierno<br />

corporativo desde la década de 1930. Entre otras cosas, la ley estableció un nuevo consejo<br />

de supervisión para las firmas contables, exige que los CEO y los directores de finanzas<br />

aprueben los estados financieros de sus compañías y prohíbe que las compañías contraten a<br />

la misma empresa contable para servicios de auditoría y consultoría.<br />

Debido a la imperfección de los mecanismos de gobierno corporativos, es obvio que el problema<br />

de mediación todavía puede existir en algunas compañías. Sin embargo, los accionistas<br />

tienen cierto poder residual, ya que siempre pueden vender sus acciones. Si lo empiezan a<br />

hacer en grandes cantidades, el precio de las acciones de la compañía bajará. Si el precio baja lo<br />

suficiente, la compañía podría valer menos en el mercado accionario que el valor en libros de<br />

sus activos. En este punto se puede convertir en un blanco atractivo para una adquisición y corre<br />

el riesgo de que la compre otra empresa, aun en contra de los deseos de la administración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!