27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 11 Desempeño corporativo, gobierno y ética en los negocios 387<br />

La conducta anticompetitiva abarca una gama de acciones cuyo objetivo es causar daño<br />

a los competidores reales o potenciales, casi siempre mediante el empleo del poder del monopolio<br />

para mejorar las perspectivas a largo plazo de la empresa. Por ejemplo, en la década<br />

de 1990 el Departamento de Justicia afirmó que Microsoft utilizaba su poder de monopolio<br />

sobre los sistemas operativos para obligar a los fabricantes de PC a agrupar el navegador de<br />

Microsoft, Internet Explorer, con Windows y mostrarlo en forma prominente en el escritorio<br />

de la computadora (la pantalla que ve cuando enciende una computadora personal). Supuestamente,<br />

Microsoft amenazaba a los fabricantes de PC con no proporcionarles Windows a<br />

menos que lo hicieran. Debido a que éstos debían contar con Windows para vender sus máquinas,<br />

la amenaza era muy poderosa. La supuesta meta de la acción, que es un ejemplo de<br />

las “ventas vinculadas” y que es ilegal según las leyes antimonopolio, era sacar del mercado a<br />

Netscape, un competidor fabricante de otro navegador. Los tribunales resolvieron que, en ese<br />

caso, Microsoft abusaba de su poder de monopolio. En vista de las consecuencias que podía<br />

sufrir, la compañía llegó a un acuerdo mediante el cual convino en interrumpir la práctica.<br />

Haciendo a un lado los aspectos legales, una acción como la que supuestamente llevaron<br />

a cabo los administradores en Microsoft no es ética por lo menos en tres aspectos: en primer<br />

lugar, viola los derechos de los usuarios finales pues limitan injustamente su elección;<br />

en segundo, viola los derechos de los participantes en el flujo descendente de la cadena de<br />

valor de la industria, en este caso los fabricantes de PC, al obligarlos a incorporar en su<br />

diseño un producto particular, y en tercero, viola los derechos de los competidores a una<br />

competencia libre y justa.<br />

La explotación oportunista de otros participantes que operan en la cadena de valor en la<br />

cual está arraigada la empresa es otro ejemplo de una conducta no ética. Por lo general, la explotación<br />

de esta clase ocurre cuando los administradores de una empresa tratan de modificar<br />

en forma unilateral los términos de un contrato con los proveedores, compradores o abastecedores<br />

complementarios en una forma que es más favorable para la empresa, recurriendo<br />

a menudo a su poder para obligar a la revisión. Por ejemplo, a finales de la década de 1990,<br />

Boeing celebró un contrato de 2 000 millones de dólares con Titanium Metals Corporation<br />

para comprar ciertas cantidades de titanio anualmente durante diez años. En 2000, después<br />

de que Titanium Metals ya había gastado 100 millones de dólares en la expansión de su capacidad<br />

de producción con el fin de cumplir con el contrato, Boeing pidió renegociarlo, fundamentalmente<br />

para que se redujeran los precios y se pusiera fin a los convenios de compras<br />

mínimas. Debido a que Boeing era un importante comprador de titanio, es probable que sus<br />

administradores pensaran que tenían el poder para presionar por la revisión del contrato y que<br />

la inversión hecha por Titanium significaba que era improbable que rechazaran el nuevo convenio.<br />

Titanium demandó de inmediato a Boeing por incumplimiento de contrato. La disputa<br />

se dirimió fuera de los tribunales y, conforme a un nuevo acuerdo, Boeing convino en pagar a<br />

Titanium Metals los daños económicos que le había causado (se reporta que fueron alrededor<br />

de 60 millones de dólares) y firmó un nuevo contrato para comprar el metal. 34 Sin tener en<br />

cuenta la legalidad de esta acción, se puede decir que no era ética porque violaba los derechos<br />

de los proveedores a tener compradores que traten con ellos en una forma justa y abierta.<br />

Las condiciones de trabajo inferiores al estándar surgen cuando los administradores<br />

invierten menos de lo debido en los aspectos laborales, o les pagan a los trabajadores salarios<br />

inferiores a los índices del mercado con el fin de reducir sus costos de producción.<br />

El ejemplo más extremo de esa conducta ocurre cuando una empresa establece sus operaciones<br />

en países que carecen de regulaciones sobre el lugar de trabajo que son comunes en<br />

naciones desarrolladas, como Estados Unidos. El ejemplo de Nike, mencionado antes, cae<br />

en esta categoría. En otro ejemplo reciente, la Ohio Art Company entró en una tormenta<br />

ética cuando informes periodísticos afirmaron que había trasladado la producción de su conocido<br />

juguete Etch a Sketch de Ohio a un proveedor ubicado en Shenzhen, China, donde<br />

los empleados, casi todos adolescentes, trabajan extensas jornadas por 24 centavos de dólar<br />

la hora, por debajo del salario mínimo legal de 33 centavos la hora en esa provincia. Ade-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!