27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 8 Estrategia en el entorno global 299<br />

cados extranjeros, permiten que los socios compartan los<br />

costos fijos y los riesgos asociados con nuevos productos<br />

y procesos, facilitan la transferencia de capacidades complementarias<br />

entre las compañías y las ayudan a establecer<br />

estándares técnicos.<br />

14. Las desventajas de una alianza estratégica son que la compañía<br />

le cede a su socio su conocimiento tecnológico y su<br />

acceso al mercado, mientras que puede obtener muy poco a<br />

cambio.<br />

15. Las desventajas asociadas con las alianzas se pueden reducir<br />

si la compañía elige a sus socios con cuidado, presta una<br />

estrecha atención a la reputación de éstos y estructura la<br />

alianza de tal manera que pueda evitar las transferencias de<br />

conocimientos que no desee hacer.<br />

Preguntas de análisis<br />

1. Trace la posición de las siguientes compañías en la figura<br />

8.3: Microsoft, Google, Coca-Cola, Dow Chemicals, Pfizer<br />

y McDonald’s. En cada caso, justifique su respuesta.<br />

2. Especifique si las siguientes son industrias de estandarización<br />

global o industrias en donde la adecuación local es<br />

más importante: productos químicos a granel, productos<br />

farmacéuticos, productos alimenticios de marca, filmación<br />

de películas, fabricación de televisores, computadoras<br />

personales, líneas aéreas y venta de ropa al menudeo.<br />

3. Exponga la forma en la cual la necesidad de control sobre<br />

las operaciones extranjeras varía de acuerdo con la estrategia<br />

y las competencias distintivas de una compañía. ¿Cuáles<br />

son las implicaciones de esta relación para la elección del<br />

modo de ingreso?<br />

4. La concesión de licencias de tecnología patentada a los<br />

competidores extranjeros es la mejor forma de renunciar a<br />

la ventaja competitiva de una compañía. Explique esta afirmación.<br />

5. ¿Qué clase de compañías tienen la probabilidad de ganar<br />

más cuando participan en alianzas estratégicas con competidores<br />

potenciales? ¿Por qué?<br />

Práctica de administración estratégica<br />

EJERCICIO EN GRUPO PEQUEÑO<br />

Desarrollo de una estrategia global<br />

La clase debe dividirse en equipos de tres a cinco personas<br />

que analizarán el siguiente escenario. También deben nombrar<br />

a un miembro del grupo como el vocero que tratará de<br />

comunicarles sus descubrimientos al resto de sus compañeros<br />

de clase. Ustedes trabajan para una compañía en la industria<br />

de refrescos que ha desarrollado una línea de bebidas<br />

carbonatadas de frutas. La empresa ya ha establecido una<br />

presencia significativa en el mercado nacional y ahora planea<br />

desarrollar una estrategia global en la industria de bebidas<br />

no alcohólicas. Los grupos deben decidir lo siguiente:<br />

1. ¿Qué estrategia general debe aplicar: una de estandarización<br />

global, una de adecuación local, una internacional o<br />

una transnacional?<br />

2. A qué mercados deben ingresar primero.<br />

3. ¿Qué estrategia de ingreso debe aplicar (es decir, concesión<br />

de franquicias, empresa colectiva o subsidiaria totalmente<br />

controlada)?<br />

4. ¿Qué información se necesita para tomar esta clase de decisión?<br />

Sobre la base de lo que ustedes saben, ¿qué estrategia<br />

recomendarían?<br />

ARCHIVO DE ARTÍCULOS 8<br />

Busque un ejemplo de una compañía multinacional que en<br />

años recientes haya cambiado su estrategia de adecuación<br />

local, internacional o de estandarización global por una de<br />

estrategia transnacional. Investigue por qué la compañía<br />

hizo ese cambio y cualesquiera problemas con los que podría<br />

tropezar mientras trata de cambiar su orientación estratégica.<br />

PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN<br />

ESTRATÉGICA<br />

Módulo 8<br />

Este módulo requiere que usted investigue en qué forma su<br />

compañía podría obtener provecho a partir de su expansión<br />

global, la estrategia que debería aplicar para ello y el modo<br />

de entrada que sería preferible. Con la información que usted<br />

tiene a su disposición, responda a las preguntas concernientes<br />

a las dos situaciones siguientes:<br />

Su compañía ya hace negocios en otros países.<br />

1. ¿Su compañía crea valor o reduce los costos de la creación<br />

de valor mediante economías de escala, transfiere compe-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!