27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

130 Parte 2 La naturaleza de la ventaja competitiva<br />

En f o q u e e n e l c l i e n t e Quienes practican el mejoramiento de la calidad consideran que el<br />

punto de partida es el enfoque en el cliente que es, en realidad, la razón de ser de la filosofía<br />

de la calidad. 33 Debido a que la función de mercadotecnia es el principal punto de contacto<br />

con el cliente, debe ejercer una función importante. Necesitan identificar lo que éste quiere<br />

de un bien o servicio que ofrece la compañía, lo que ésta les brinda en realidad y la brecha<br />

entre lo que los clientes quieren y lo que obtienen, que podría denominarse como espacio<br />

de calidad. Luego, junto con las funciones de la compañía, necesitan formular un plan para<br />

cerrar el espacio de calidad.<br />

Identificación d e l o s p r o c e s o s y e l o r i g e n d e l o s d e f e c to s Uno de los sellos distintivos de la<br />

metodología Six Sigma para mejorar la calidad es identificar los distintos procesos repetitivos<br />

que pueden mejorarse, objetivo que normalmente se logra mediante la metodología de<br />

flujogramas para dividir una operación en sus partes constituyentes. Por lo tanto, como se<br />

observa en Estrategia en acción 4.3, para mejorar su escáner Lightspeed TC, los ingenieros<br />

de GE desarmaron el aparato en sus componentes básicos e intentaron mejorar la confiabilidad<br />

de cada uno de ellos a través de un análisis detallado paso a paso.<br />

Las metodologías de mejoramiento de la calidad destacan la necesidad de identificar los<br />

defectos que aparecen en los procesos, rastrearlos hasta su origen y corregirlos para que no<br />

se repitan. En general, la gerencia de producción y materiales es la principal responsable de<br />

esta tarea.<br />

Para encontrar los defectos, Deming recomendaba el uso de procedimientos estadísticos<br />

para detectar variaciones en la calidad de los bienes o servicios, pues las consideraba<br />

enemigas de la calidad. 34 En gran medida, la metodología Six Sigma se basa en el análisis<br />

estadístico de la variación. Una vez que ésta se ha detectado, se debe rastrear hasta su origen<br />

y eliminarse. Una técnica de mucha ayuda para rastrear los defectos hasta su origen<br />

es reducir el tamaño de los lotes de productos fabricados. Cuando hay poca producción,<br />

los defectos aparecen de inmediato y se pueden rastrear con rapidez hasta su origen a fin<br />

de atacarlos. La reducción del tamaño de los lotes implica también que cuando se fabrican<br />

productos defectuosos, la cantidad no es grande y el desperdicio es menor. Las técnicas de<br />

manufactura flexible se pueden utilizar para reducir el tamaño de los lotes sin que aumenten<br />

los costos. Como consecuencia, la adopción de las técnicas de manufactura flexible es<br />

un aspecto importante de un programa TQM.<br />

Los sistemas de inventario JIT también son una parte relevante. Cuando se emplea<br />

este sistema, las partes defectuosas entran de inmediato en el proceso de fabricación, esto<br />

es, no se almacenan meses antes de ser utilizadas. Por consiguiente, los insumos defectuosos<br />

se detectan de inmediato, el problema se rastrea hasta la fuente de abastecimiento<br />

y se corrige antes de que se produzcan más partes defectuosas. En los sistemas más<br />

tradicionales, la práctica de almacenar las partes durante cierto tiempo antes de su uso<br />

puede significar que un proveedor envíe muchas partes defectuosas antes de que pasen al<br />

proceso de revisión.<br />

En c o n t r a r f o r m a s pa r a m e d i r la c a l i da d Otro imperativo de cualquier programa de mejoramiento<br />

de la calidad es crear una serie de parámetros que pueda emplearse para medir la<br />

calidad. Esto es relativamente sencillo en las compañías manufactureras en las que la calidad<br />

se mide a través de criterios como defectos por millón de partes. En las empresas de<br />

servicios suele ser más difícil aunque, con un poco de creatividad, se puede llevar a cabo.<br />

Por ejemplo, uno de los parámetros que utiliza Florida Power & Light para medir la calidad<br />

son los errores en la lectura de medidores al mes. Otro es la frecuencia y duración de los<br />

apagones. L. L. Bean, el comercializador minorista por correo de equipo de campismo de<br />

Freeport, Maine, utiliza el porcentaje de pedidos surtidos correctamente como una de sus<br />

medidas de calidad. En algunos bancos, las medidas clave son la cantidad de deserción de<br />

clientes por año y el número de errores en los estados de cuenta por cada mil clientes. Los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!