27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C56 SECCIÓN A Casos a nivel empresarial: locales y globales<br />

vo, detrás de Map Quest y Yahoo News, respectivamente.<br />

Google Finance tenía una pequeña participación de mercado,<br />

muy detrás del líder del mercado Yahoo, aunque<br />

sólo había funcionado tres meses a mediados de 2006. 32<br />

Algunos analistas han cuestionado la lógica tras las<br />

ofertas de los productos nuevos de Google. Alguien observó<br />

que “Google tiene ADICCIÓN a los productos. No<br />

saben por qué promueven tantos. Tienen un flujo de efectivo<br />

estupendo, pero una terrible disciplina en los productos”.<br />

33 Otro acusó a Google de tener una cultura de miras<br />

estrechas y argumentó que “ni Froogle ni sus ofertas de<br />

viajes han alcanzado un cierto nivel de arrastre, cuando<br />

menos en parte por la tendencia de la empresa a proporcionar<br />

apoyo insuficiente a los asociados en su ecosistema<br />

y a su costumbre de actuar de una manera independiente<br />

y reservada”. 34 No obstante, otros declaran que Google<br />

ha conseguido mejorar la calidad de sus ofertas nuevas, y<br />

que varios productos que alguna vez estuvieron rezagados,<br />

como Google News, ahora son los mejores en su género. 35<br />

Google también ha establecido varios acuerdos de<br />

sociedad. A fines de 2005 renovó su pacto de tres años<br />

para proporcionar servicios de motor de búsqueda a<br />

AOL. Sin embargo, esta empresa acordó también ofrecer<br />

más contenido de AOL a los usuarios de Google. Para<br />

apoyar la sociedad, Google invirtió 1 000 millones de<br />

dólares en AOL por una participación de 5% en la compañía.<br />

En esa época se informó que Microsoft también<br />

negociaba con AOL un acuerdo similar, pero parece que<br />

la oferta de Google resultó más atractiva para la administración<br />

de Time Warner.<br />

A mediados de 2006, Google firmó con Fox Interactive<br />

un acuerdo por el cual ofrecerá publicidad a través<br />

de la red en línea de Fox, lo cual incluye el servicio de red<br />

social de esta compañía, líder en el mercado, MySpace<br />

(los sitios de red social permiten a los usuarios publicar<br />

diarios, fotografías, videos y música para compartir<br />

con amigos en línea). MySpace es la empresa dominante<br />

en el campo de las redes sociales con alrededor de 100<br />

millones de usuarios registrados y con un crecimiento<br />

rápido. Google será el proveedor exclusivo del servicio<br />

de búsquedas para Fox Interactive y tendrá derecho a<br />

rechazar en principio la exhibición de publicidad. Para<br />

tener acceso a MySpace, Google se comprometió a hacer<br />

un pago mínimo de 900 millones en 2010. 36<br />

En otro acuerdo de sociedad a mediados de 2006, Google<br />

anunció que había establecido un acuerdo con Dell<br />

Computer por el cual esta compañía instalaría con anticipación<br />

el programa de Google en todos sus sistemas, entre<br />

ellos el producto para búsquedas en el escritorio y una barra<br />

de herramientas de Google, junto con una página de internet<br />

de marca conjunta. Las búsquedas con Google también<br />

serían las predeterminadas en las máquinas de Dell.<br />

En cuanto a las adquisiciones, hasta hace poco tiempo<br />

Google insistía en adquirir empresas tecnológicas pequeñas.<br />

Esta práctica cambió en octubre de 2006, cuando<br />

anunció que adquiriría YouTube por 1 640 millones<br />

de dólares en acciones. YouTube es un sitio web sencillo<br />

y divertido en el cual cualquiera puede cargar segmentos<br />

de video para compartirlos. En octubre de 2006, cada<br />

día se cargaban unos 65 000 segmentos de video y eran<br />

observados alrededor de 100 millones. Igual que Google<br />

en sus primeros días, YouTube no tiene un modelo de<br />

negocios. La idea es que Google encontrará modos para<br />

vender publicidad relacionada con los segmentos de<br />

video en YouTube. Los recursos financieros de Google<br />

también ayudarán a crecer a YouTube, y la fortaleza legal<br />

de la compañía le ayudará en la batalla que se avecina<br />

con los propietarios de los derechos de autor, muchos<br />

de los cuales objetan, por supuesto, que su material es<br />

cargado en YouTube sin su permiso. 37<br />

La economía de las búsquedas en 2006<br />

Un viejo refrán de la publicidad dice que se desperdicia<br />

la mitad de todo el dinero gastado en publicidad; los publicistas<br />

simplemente no saben cuál mitad. Algunas estimaciones<br />

sugieren que del gasto en publicidad en todo el<br />

mundo, de aproximadamente 428 000 millones de dólares<br />

en 2006, se desperdició la impresionante cantidad de<br />

220 000 millones de dólares (112 000 millones en Estados<br />

Unidos) porque se envía el mensaje incorrecto a la audiencia<br />

equivocada. 38 El problema es que la publicidad<br />

en los medios tradicionales es indiscriminada. Piense en<br />

un comercial de 30 segundos por televisión. Los anunciantes<br />

pagan una tarifa por tal mensaje, llamada costo<br />

por millar (CPM). El CPM se basa en estimaciones de la<br />

cantidad de personas que observan un programa. Existen<br />

muchos problemas con este sistema. En el mejor de<br />

los casos, las estimaciones sólo son aproximaciones. Los<br />

dueños de los televisores pueden haber salido de la habitación<br />

en el momento de la transmisión. Pueden explorar<br />

otros canales durante el intermedio publicitario, tomar<br />

una siesta o hablar por teléfono. El espectador tal vez no<br />

forme parte del público a quien va dirigido el mensaje:<br />

por ejemplo, un comercial de Viagra se desperdicia con<br />

un adolescente. En esa casa pueden emplear una TiVo o<br />

una grabadora de video digital que salte los comerciales.<br />

En contraste, los nuevos modelos publicitarios basados<br />

en pagos por clic son más analíticos. En lugar de<br />

enviar anuncios a un grupo grande, dentro del cual sólo<br />

a algunos les interesan los productos promocionados, los<br />

consumidores seleccionan anuncios basados en búsquedas.<br />

La selección consta de dos fases: primero, cuando introducen<br />

una palabra clave en un motor de búsqueda y,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!