27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2 Análisis externo: identificación de oportunidades y amenazas 49<br />

altura de las barreras que impiden la entrada es uno de los determinantes más importantes<br />

de las tasas de beneficios en una industria. 5 Es obvio que a las compañías establecidas les<br />

interesa aplicar estrategias congruentes con el incremento de barreras que eviten la entrada<br />

para garantizar dichos beneficios. Por la misma razón, los competidores potenciales que<br />

entren tienen que elaborar estrategias que les permitan burlarlas.<br />

Límites d e l a s b a r r e r a s q u e impiden la e n t r a d a Aun cuando las barreras que evitan la entrada<br />

sean muy altas, es posible que nuevas empresas penetren en una industria si perciben que<br />

los beneficios superan los sustanciales costos de entrada. Esto parece haber ocurrido en<br />

1996. La desregulación condujo a que nuevas compañías como Level 3 Communications,<br />

360networks y Global Crossing, que construían redes de fibra óptica para atender lo que<br />

consideraban un crecimiento explosivo del tránsito de internet, entraran e inundaran el<br />

mercado. Estas empresas debían gastar miles de millones de dólares de capital para construir<br />

sus redes e igualar las ventajas de escala de compañías establecidas como WorldCom.<br />

Sin embargo, tuvieron capacidad para reunir el capital para ello por parte de inversionistas<br />

que compartieron la visión entusiasta de la administración respecto de la futura demanda<br />

en la industria (Level 3 reunió 13 mil millones de dólares). Resultó que la perspectiva eufórica<br />

del crecimiento de la demanda se basó en la suposición errónea de que el comercio en<br />

internet crecería 1 000% al año cuando en realidad sólo lo hacía 100% cada doce meses.<br />

Cuando se comprobó que la expectativa era falsa, muchas compañías que acababan de entrar<br />

en la industria quebraron, pero antes sus inversiones provocaron un exceso de capacidad<br />

en la industria y dieron origen a una intensa competencia de precios que hizo caer las<br />

ganancias de todos los participantes, empresas nuevas y compañías establecidas por igual.<br />

● Rivalidad entre<br />

las compañías<br />

establecidas<br />

La segunda de las cinco fuerzas competitivas de Porter es la intensidad de la rivalidad entre<br />

las compañías establecidas en una industria. Rivalidad significa la lucha competitiva entre<br />

compañías de una industria para ganar participación de mercado de las otras. La lucha<br />

competitiva se puede basar en precios, diseño del producto, gastos de publicidad y promoción,<br />

esfuerzos de ventas directas y servicio y apoyo después de las ventas. Una rivalidad<br />

más intensa implica precios más bajos, mayor gasto en armas competitivas no relacionadas<br />

con el precio o ambas. Como la rivalidad intensa reduce los precios e incrementa los costos,<br />

recorta las ganancias de una industria. Por lo tanto, la rivalidad intensa entre compañías<br />

establecidas constituye una poderosa amenaza para la rentabilidad. Alternativamente, si<br />

la rivalidad es menos intensa, las compañías pueden tener la oportunidad de aumentar los<br />

precios o reducir los gastos en armas competitivas no relacionadas con los precios, lo cual<br />

conduce a un mayor nivel de ganancias en la industria. La intensidad de la rivalidad entre<br />

las compañías establecidas en una industria es en gran medida una función de los siguientes<br />

cuatro factores: 1) estructura competitiva de la industria, 2) condiciones de la demanda, 3)<br />

condiciones de costos y 4) la altura de las barreras para evitar la salida de la industria.<br />

Es t r u c t u r a competitiva d e la industria La estructura competitiva de una industria se refiere<br />

a la distribución de número y tamaño de compañías en la misma, algo que los administradores<br />

de estrategia determinan al principio del análisis de la industria. Las estructuras<br />

de las industrias varían, por lo que diferentes estructuras tienen diversas implicaciones<br />

para la intensidad de la rivalidad. Una industria fragmentada consiste en un número grande<br />

de compañías de tamaño pequeño o mediano, ninguna de las cuales está en posición de<br />

determinar el precio del sector. Una industria consolidada es dominada por un número<br />

reducido de compañías grandes (un oligopolio) o, en casos extremos, una sola compañía<br />

(un monopolio) y las empresas con frecuencia están en posición de determinar los precios<br />

de la industria. Ejemplos de industrias fragmentadas son: agricultura, tintorerías, renta de<br />

videos, gimnasios, corretaje de bienes raíces y el negocio de camas de bronceado. Entre<br />

las industrias consolidadas están la aeroespacial, de bebidas refrescantes, del automóvil,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!