27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50 Parte 1 Introducción a la administración estratégica<br />

farmacéutica y de correduría de bolsa. Por ejemplo, en la industria de la cerveza estadounidense<br />

las tres empresas principales acaparan 80% de las ventas (consulte el Caso<br />

introductorio).<br />

Muchas industrias fragmentadas se caracterizan por barreras bajas para evitar la entrada<br />

en ellas y productos básicos que son difíciles de diferenciar. La combinación de estas<br />

características tiende a dar como resultado ciclos de prosperidad y bancarrota a medida<br />

que suben y bajan las ganancias de la industria. Las barreras bajas para impedir la entrada<br />

implican que cuando la demanda es fuerte y las ganancias son altas, las nuevas empresas<br />

inundarán el mercado con la esperanza de beneficiarse de la prosperidad. La explosión del<br />

número de tiendas de video, gimnasios y negocios de camas de bronceado durante las décadas<br />

de 1980 y 1990 ejemplifica esta situación.<br />

Con frecuencia, la miríada de nuevas empresas que entran en una industria fragmentada<br />

próspera crea un exceso de capacidad, por lo que las compañías empiezan a reducir<br />

los precios a fin de usar su capacidad excedente. La dificultad a la que se enfrentan las<br />

compañías cuando intentan diferenciar sus productos de los que ofrecen los competidores<br />

puede exacerbar esta tendencia. El resultado es una guerra de precios que deprime<br />

las ganancias de la industria, obliga al cierre de algunas compañías y desalienta a nuevos<br />

competidores potenciales. Por ejemplo, después de una década de expansión y ganancias<br />

prósperas, en la actualidad muchos gimnasios han comprendido que tienen que ofrecer<br />

importantes descuentos a fin de retener a sus miembros. En general, mientras el producto<br />

de una industria se parezca más a un servicio básico, más cruel será la guerra de precios.<br />

Esta parte de quiebre del ciclo continúa hasta que la capacidad general de la industria<br />

concuerda con la demanda (a través de las bancarrotas) en cuyo punto nuevamente se<br />

estabilizan los precios.<br />

Por lo tanto, una estructura de industria fragmentada constituye una amenaza en vez de<br />

una oportunidad. La mayoría de los momentos de prosperidad son de corta vida debido a<br />

la facilidad de los nuevos ingresos, seguidos de guerras de precios y bancarrotas. Debido a<br />

que rara vez es fácil diferenciar los productos de estas industrias, la mejor estrategia de una<br />

compañía es tratar de minimizar sus costos de modo que sea redituable en la prosperidad<br />

y sobreviva a cualquier quiebra subsecuente. O bien, podrían adoptar estrategias que cambien<br />

la estructura implícita de las industrias fragmentadas y las lleven a una estructura de<br />

industrias consolidadas en la que aumente el nivel de rentabilidad del sector. En capítulos<br />

posteriores se estudia la forma exacta en que las compañías logran lo anterior.<br />

En industrias consolidadas, las compañías son interdependientes porque una acción o<br />

movimiento competitivo de una de ellas (respecto del precio, la calidad y otros factores) influyen<br />

directamente en la participación de sus rivales en el mercado. Cuando una compañía<br />

realiza un movimiento, por lo general fuerza una respuesta de sus rivales y la consecuencia<br />

de dicha interdependencia competitiva puede ser una espiral peligrosa. La rivalidad<br />

aumenta a medida que las compañías intentan vender más barato entre sí u ofrecer a los<br />

clientes más valor en sus productos, lo cual empuja a la baja las ganancias de la industria<br />

durante el proceso. Las guerras de tarifas que periódicamente han generado estragos en la<br />

industria de líneas aéreas ofrecen una buena idea de este proceso.<br />

Las compañías que operan en industrias consolidadas a veces tratan de reducir esta<br />

amenaza aplicando los precios establecidos por la compañía dominante. 6 Sin embargo, las<br />

compañías deben tener cuidado porque los convenios directos y explícitos de fijación de<br />

precios son una práctica ilegal (los acuerdos tácitos, indirectos, que se producen sin comunicación<br />

directa ni intencional son legales). Más bien, las compañías fijan los precios al<br />

observar, interpretar, anticipar y responder al comportamiento del otro (tema que se estudia<br />

con detalle en el capítulo 5 cuando se examine la dinámica competitiva de la teoría de<br />

juegos). Sin embargo, los acuerdos tácitos de liderazgo de precios con frecuencia se rompen<br />

en condiciones económicas adversas, como ha ocurrido con la industria de cereales para el<br />

desayuno que se presenta en la Estrategia en acción 2.2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!