27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 13 Implantación de estrategia en compañías que compiten en varias industrias 475<br />

La razón principal de los bajos márgenes de utilidades<br />

de GM es su elevada estructura de costos, que tiene su origen<br />

en la forma autónoma y descentralizada en que ha permitido<br />

que funcionen sus divisiones globales. A lo largo del tiempo,<br />

este modo de operación provocó que sus divisiones adquiriesen<br />

una terrible independencia para proteger sus propios<br />

intereses, lo que generó una enorme duplicación de actividades<br />

funcionales. Por ejemplo, cuando GM, como una forma<br />

de compartir recursos, pidió a su división Saab que trabajara<br />

en el desarrollo de un automóvil pequeño basado en la<br />

plataforma del Vectra, desarrollado por su división alemana,<br />

los administradores de Saab procedieron a darle al automóvil<br />

un sistema eléctrico y una posición de motor totalmente<br />

nuevos, modificaciones que erosionaron todos los posibles<br />

ahorros de costos por compartir recursos.<br />

Para reducir su estructura de costos global, GM decidió<br />

recentralizar toda la autoridad sobre decisiones importantes<br />

de diseño y producción en los administradores de alto nivel<br />

de su oficina central ubicada en Estados Unidos. Ahora<br />

sus ejecutivos indican a sus divisiones globales lo que deben<br />

hacer para mantener los costos bajos, por ejemplo, a cuáles<br />

proveedores globales de componentes deben comprar. Como<br />

indicador de la forma en que este nuevo enfoque puede reducir<br />

los costos, en el pasado las divisiones globales de GM<br />

compraban 270 clases diferentes de radios a proveedores en<br />

todo el mundo. Si la empresa logra su meta de limitar ese<br />

número a sólo 50 en 2006, reducirá de manera radical 40%<br />

del costo de sus compras globales de radios.<br />

Otra meta de la política de GM de recentralizar el control<br />

de la toma de decisiones es coordinar mejor las actividades<br />

de sus grupos globales de ingeniería y diseño para<br />

apresurar el desarrollo de nuevos modelos de automóviles.<br />

Ahora la empresa ha comunicado a sus divisiones globales<br />

que deben colaborar y compartir su experiencia y sus conocimientos<br />

para diseñar automóviles que se puedan vender en<br />

cualquier parte del mundo. En la actualidad GM tarda casi<br />

cinco años en diseñar un nuevo modelo, contra sólo tres de<br />

Toyota, tiene una considerable desventaja. Ahora un consejo<br />

global instalado en Detroit toma las decisiones importantes<br />

del desarrollo de los diversos modelos. Aunque esta actividad<br />

implica una inversión de 7 000 millones de dólares<br />

anuales en el diseño de nuevos automóviles, también evita<br />

que las divisiones globales traten de alcanzar sus propias<br />

metas. En realidad, después del fracaso del Saab, GM le quitó<br />

toda la autoridad a ese departamento de ingeniería y sus<br />

integrantes, que ahora trabajan según el plan maestro de la<br />

empresa. De manera similar, la división Daewoo, ubicada en<br />

Corea, decidió que no quería utilizar la plataforma existente<br />

del SUV de GM ni modificarla para el mercado coreano, sino<br />

que crearía una nueva desde cero. GM sofocó la resistencia y<br />

tomó las medidas necesarias para hacer que su división respetara<br />

las reglas. Aun cuando GM desea que los automóviles<br />

se ajusten a las necesidades de cada mercado, Rich Waggoner,<br />

su director ejecutivo, declara que quiere que “todas esas<br />

variaciones sean fáciles de aplicar”, lo que significa que no<br />

requieran costosos rediseños que añadan cientos de millones<br />

de dólares al presupuesto de diseño de automóviles nuevos.<br />

A pesar de sus problemas de costos, GM, lo mismo que<br />

otras empresas estadounidenses, se ha puesto rápidamente a<br />

la par con la calidad de las empresas japonesas y ha cerrado<br />

notablemente la brecha. De manera que, en el aspecto de la<br />

diferenciación, debe facilitar la comunicación entre sus divisiones<br />

globales para aprovechar la enorme acumulación de<br />

talento que tiene en todo el mundo. Si puede utilizar su nueva<br />

estructura global más centralizada de grupo de producto, en el<br />

futuro podrá competir con compañías como Toyota y Honda.<br />

Preguntas de análisis del caso<br />

1. ¿Qué tipo de modelo de múltiples negocios global<br />

aplica GM?<br />

2. ¿Cómo ha cambiado GM su estructura global para<br />

coordinar la producción y la venta de sus productos<br />

con más eficacia en todo el mundo?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!