27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C82 SECCIÓN A Casos a nivel empresarial: locales y globales<br />

El segundo cambio importante en la estrategia de Antioco<br />

fue abandonar el intento de transformar las tiendas<br />

de Blockbuster en puntos de venta para entretenimiento<br />

más generales y volver a concentrarse en su negocio<br />

fundamental de renta de películas. Abandonó su idea de<br />

expandirse a una cadena de música y, en octubre de 1998,<br />

vendió sus 378 tiendas Blockbuster de música a Wherehouse<br />

Entertainment por 115 millones de dólares.<br />

Sin embargo, todos estos cambios perjudicaron el<br />

desempeño a corto plazo de la empresa. En 1998, Viacom<br />

anunció que registraría un cargo de 437 millones de dólares<br />

en el segundo trimestre para descontar el valor de su<br />

inventario de cintas de Blockbuster porque ahora tendría<br />

que revisar el método de contabilidad que había adoptado<br />

cuando introdujo el nuevo acuerdo para compartir<br />

los ingresos por las cintas con los estudios hollywoodenses.<br />

Estos cambios eliminaron las utilidades de Viacom, y<br />

Redstone volvió a anunciar que era probable un desprendimiento<br />

u oferta pública inicial de Blockbuster, porque<br />

la unidad castigaba el precio de las acciones de Viacom y<br />

amenazaba la rentabilidad futura de la empresa.<br />

No obstante, en el lado positivo, resulta significativo<br />

que el acuerdo para compartir ingresos provocara un<br />

marcado aumento de los ingresos; las rentas de videos<br />

en las tiendas aumentaron 13% en 1998. Debido a que<br />

las cintas rentadas ahora se amortizarían durante un periodo<br />

de sólo 3 meses —el tiempo de las máximas ventas<br />

por rentas— en lugar del anticuado periodo de seis a 26<br />

meses, el nuevo modelo de negocios parecía seguro para<br />

finalmente aumentar los flujos de efectivo. Un buen año<br />

para Blockbuster permitiría a Redstone, que cada vez<br />

era más criticado por adquirir Blockbuster, avanzar con<br />

su deseo de aplicar una “oferta pública inicial de separación”<br />

en la cual Viacom vendería entre 10 y 20% de<br />

las acciones de Blockbuster con el objetivo de crear un<br />

mercado público para las acciones y permitir a la larga<br />

un desprendimiento.<br />

A finales de 1998 había señales continuas de recuperación.<br />

El movimiento hacia un acuerdo para compartir<br />

ingresos había permitido a los administradores<br />

de Blockbuster desarrollar estrategias para aumentar la<br />

capacidad de respuesta hacia los clientes que les permitían<br />

aplicar su modelo de negocios de una manera<br />

rentable. Debido al enorme aumento del suministro de<br />

cintas nuevas que posibilitó el acuerdo para compartir<br />

ingresos, ahora la empresa podía ofrecer a sus clientes la<br />

Promesa Blockbuster de que su título elegido estaría en<br />

existencias o “la próxima vez es gratis”. Asimismo, podía<br />

cobrar precios más bajos por los títulos más antiguos<br />

para generar ingresos adicionales sin amenazar la rentabilidad.<br />

Resultó que la verdadera amenaza para Blockbuster<br />

en la década de 1990 no provino de la tecnología<br />

nueva como el video sobre pedido, sino de la carencia<br />

de estrategias correctas para mantener satisfechos a los<br />

clientes —como tener en existencias los productos que<br />

querían— y la falta de comprensión de las dinámicas importantes<br />

detrás de la cadena de valor, como compartir<br />

los ingresos, lo cual haría crecer al mercado.<br />

Fuera de Estados Unidos, Blockbuster había aumentado<br />

el alcance de sus operaciones internacionales. En<br />

1994 abrió sus primeras tiendas en Italia y Nueva Zelanda;<br />

en 1995 entró en Israel, Brasil, Perú, Colombia y Tailandia;<br />

en 1996, en Ecuador, Portugal, el Salvador, Panamá<br />

y Escandinavia, donde adquirió Christianshavn Video<br />

de Dinamarca. En 1996 entró en Taiwán y Uruguay;<br />

en 1998 adquirió las tiendas Video Flick en Australia; en<br />

1999 entró en Hong Kong como puerta hacia China y<br />

abrió su tienda número 200 en México; en 2000 expandió<br />

sus operaciones a América Central en Costa Rica y<br />

Guatemala. En 2002 operaba casi 2 600 tiendas fuera de<br />

Estados Unidos. La principal ventaja de sus operaciones<br />

mundiales era que podía distribuir constantemente copias<br />

de las cintas con menor demanda hacia otros países,<br />

donde aparecerían como estrenos y los clientes estarían<br />

dispuestos a pagar los precios de renta más altos por<br />

ellas. A su vez, las cintas se desplazarían hacia otros países<br />

para que, aunque los ingresos fueran menores, como<br />

el costo de la cinta ya había sido amortizado, las operaciones<br />

todavía fueran rentables. Por otra parte, también<br />

podía detectar películas extranjeras que podrían atraer<br />

a una audiencia estadounidense importante cuando sus<br />

clientes buscaran en los anaqueles.<br />

En 1998, Blockbuster finalmente abrió su centro de<br />

distribución de 76 000 metros cuadrados en Kinney,<br />

Texas; ya tenía una posición fuerte para reducir los costos<br />

y acelerar la entrega de la cintas en los lugares donde<br />

tuvieran más demanda, y para desplazarlas cuando ésta<br />

disminuyera. También en 1998 comenzó a ofrecer “favoritas<br />

del vecindario”, un programa en el cual cada tienda<br />

tenía las películas con que mejor se adaptaban a los gustos<br />

locales. Para mantener este enfoque de diferenciación,<br />

desarrolló Recompensas Blockbuster, un programa<br />

para clientes frecuentes. Se trata de un programa de recompensas<br />

diseñado para hacer que los clientes regresen<br />

con regularidad a sus tiendas y observen los cambios que<br />

se han llevado a cabo, con un cupón para una película<br />

gratuita cada mes.<br />

Antioco transforma Blockbuster, 1999-2002<br />

El punto de quiebre de Blockbuster ocurrió en 1999. Después<br />

de reestablecer el modelo de negocios anterior, Antioco<br />

dirigió una oferta pública inicial exitosa de acciones<br />

en agosto de 1999. Ése fue el primer año de cuatro conse-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!