27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 9 Estrategia corporativa: integración horizontal 323<br />

a que el proveedor sabe que no tiene que competir con otras empresas por el negocio de<br />

la compañía. En consecuencia, aquella que trate de formar una alianza estratégica a largo<br />

plazo necesita poseer alguna clase de poder que pueda utilizar para disciplinar a su socia si<br />

llegara a surgir la necesidad.<br />

La compañía tiene dos cartas fuertes para tratar con su proveedor. En primer lugar, incluso<br />

los contratos a largo plazo se renegocian periódicamente, de manera que el proveedor<br />

sabe que si no está a la altura de lo que le impone su compromiso, su socia se puede negar a<br />

renovar el contrato. En segundo, algunas compañías que tienen relaciones a largo plazo con<br />

sus proveedores utilizan una política de fuentes externas paralelas, es decir, celebran contratos<br />

a largo plazo con dos proveedores del mismo componente (como lo hace Toyota, por<br />

ejemplo). 21 Este arreglo le proporciona a la compañía un respaldo contra un proveedor que<br />

no coopera, debido a que éste sabe que si no cumple con el contrato, puede ser reemplazado<br />

por el otro. Muy rara vez es necesario cumplir esta amenaza, porque el simple hecho de que<br />

la compañía y sus proveedores saben que existen dos fuentes externas paralelas y que un<br />

proveedor puede ser reemplazado casi de inmediato, le inyecta un elemento de disciplina<br />

de mercado a la relación.<br />

La creciente importancia de los sistemas de inventario justo a tiempo como forma de reducir<br />

los costos y mejorar la calidad y, por consiguiente, la diferenciación, ha incrementado la<br />

presión para que las compañías conformen alianzas estratégicas en una amplia gama de industrias.<br />

El número de ellas que se forman cada año, en especial las de carácter global, se ha incrementado<br />

y la popularidad de la integración vertical puede estar en descenso debido a que ahora<br />

existen muchos proveedores globales de costo bajo de países como Malasia, Corea y China.<br />

Outsourcing estratégico<br />

La integración vertical y las alianzas estratégicas son formas alternativas de administrar la<br />

cadena de valor entre las industrias para reforzar el modelo de negocios básico de una compañía.<br />

Sin embargo, así como existen proveedores de componentes de bajo costo, hoy también<br />

existen muchas compañías especializadas que pueden desempeñar alguna de las actividades<br />

de la propia cadena de valor de la compañía en una forma que contribuya a consolidar<br />

su ventaja de diferenciación o que adelgace su estructura de costos.<br />

El outsourcing estratégico o subcontratación implica la decisión de permitir que compañías<br />

especialistas independientes que enfocan todas sus capacidades y sus conocimientos<br />

en una sola clase de actividad, desempeñen una o más de las actividades o funciones de la<br />

cadena de valor de una compañía. La actividad que se va a asignar a proveedores externos<br />

puede abarcar toda una función, como la de fabricación, o sólo una clase de tarea que forma<br />

parte de una función. Por ejemplo, muchas compañías les asignan a proveedores externos<br />

la administración de sus sistemas de pensiones, a la vez que conservan otras actividades<br />

de recursos humanos para sí. Cuando una compañía le asigna a un proveedor externo una<br />

actividad de la cadena de valor, significa que ha decidido enfocarse en un número menor<br />

de actividades de creación de dicha cadena para reforzar su modelo de negocios.<br />

Muchas compañías han comenzado a subcontratar actividades que sus administradores<br />

consideran “no básicas” o “no estratégicas”, lo que implica que no son una fuente de competencias<br />

distintivas y de ventajas competitivas para una compañía. 22 Una encuesta comprobó<br />

que alrededor de 54% de las compañías había asignado a proveedores externos ciertos procesos<br />

de fabricación o servicios durante los tres últimos años. 23 Otra encuesta estima que alrededor<br />

de 56% de toda la fabricación global de productos se subcontrata con especialistas. 24 Las<br />

compañías que recurren a proveedores externos incluyen a Nike, que no fabrica su calzado<br />

para atletismo por sí misma, y The Gap, que no fabrica sus pantalones de mezclilla y su ropa.<br />

Los productos de ambas empresas se elaboran por contrato en un lugar global de bajo costo.<br />

De manera similar, muchas compañías de alta tecnología subcontratan gran parte de su acti-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!