27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 8 Estrategia en el entorno global 285<br />

los últimos pueden evitar. Estos costos de ser el pionero se originan cuando el sistema de negocios<br />

de otro país es tan diferente del que impera en el mercado nacional de una compañía,<br />

que ésta debe dedicar esfuerzo, tiempo y dinero considerables para aprender las reglas del<br />

juego. Los costos de ser el pionero también incluyen los que genera el fracaso del negocio si la<br />

compañía, debido a su ignorancia del entorno extranjero, comete importantes errores estratégicos.<br />

Por lo tanto, una compañía global que es una de las primeras en ingresar a un mercado<br />

nacional tiene cierta responsabilidad. 27 La evidencia de las investigaciones sugiere que la probabilidad<br />

de supervivencia se incrementa si una empresa internacional ingresa a un mercado<br />

nacional después de que ya lo han hecho varias otras compañías. 28 Según parece, el último<br />

participante se beneficia al observar y aprender de los errores que cometieron los primeros.<br />

Los costos de ser el pionero también incluyen los gastos que implican promover y establecer<br />

una oferta del producto, entre los cuales se encuentran los de educar a los clientes.<br />

Dichos gastos pueden ser particularmente significativos cuando los clientes locales no están<br />

familiarizados con el producto que se desea promover. Merrill Lynch deberá pagar esos costos<br />

de ser la pionera en Japón. La mayoría de los habitantes de este país no están familiarizados<br />

con el tipo de productos y servicios de inversión que pretende vender, de manera que<br />

deberá invertir considerables recursos en la educación del cliente. En contraste, los últimos<br />

participantes tal vez puedan aprovechar en forma gratuita las inversiones del primer participante<br />

en la educación del cliente si observan la forma en que el primero actuó en el mercado,<br />

evitan los costosos errores cometidos por éste y explotan el potencial de mercado creado por<br />

las mencionadas inversiones. Por ejemplo, KFC introdujo en China la comida estilo estadounidense,<br />

pero un participante posterior, McDonald’s, ha capitalizado el mercado en China.<br />

● Escala<br />

de ingreso<br />

y compromisos<br />

estratégicos<br />

El aspecto final que una compañía debe considerar cuando contempla su ingreso a un mercado<br />

es la escala de la incursión. El ingreso en gran escala a un mercado implica comprometer<br />

considerables recursos. No todas las compañías cuentan con los fondos económicos<br />

necesarios para ingresar en gran escala e incluso algunas grandes corporaciones prefieren<br />

introducirse en los mercados extranjeros en pequeña escala para crear presencia de manera<br />

paulatina mientras se familiarizan más con ellos.<br />

Las consecuencias del ingreso a una escala considerable están asociadas con el valor de los<br />

compromisos estratégicos resultantes. 29 Un compromiso estratégico es una decisión que tiene<br />

efecto a largo plazo y que es difícil modificar. La decisión de ingresar a un mercado extranjero<br />

a una escala significativa es un importante compromiso estratégico. Los compromisos estratégicos<br />

pueden tener una influencia importante sobre la naturaleza de la competencia que se<br />

desarrollará en el mercado extranjero. Por ejemplo, al ingresar en el negocio de los clientes<br />

privados en Japón a una escala significativa, Merrill Lynch ha señalado su compromiso con<br />

el mercado, lo cual tendrá varios efectos. En el aspecto positivo, hará que a Merrill le resulte<br />

más fácil atraer a los clientes. La escala del ingreso les da a los clientes potenciales una razón<br />

para creer que la firma seguirá en el mercado a largo plazo. También les puede conceder a<br />

otras instituciones extranjeras que consideran el ingreso al mercado japonés una pausa para<br />

meditar sobre ello, debido a que ahora tienen que competir no sólo contra las instituciones<br />

locales, sino también contra una institución estadounidense dinámica y exitosa. En el aspecto<br />

negativo, la medida puede despertar a las instituciones financieras de Japón y provocar una<br />

poderosa respuesta competitiva de ellas. Además, al comprometerse a fondo con Japón, Merrill<br />

Lynch tal vez tendrá menos recursos disponibles para respaldar la expansión en otros<br />

mercados. En otras palabras, su compromiso con Japón limita su flexibilidad estratégica.<br />

Como lo sugiere este ejemplo, los compromisos estratégicos significativos no son intrínsecamente<br />

buenos ni malos. Más bien, tienden a modificar el terreno de juego competitivo y<br />

a desencadenar un sinnúmero de cambios, algunos de los cuales pueden ser deseables y otros<br />

no. Por consiguiente, es importante que una compañía piense a fondo en las implicaciones<br />

de un ingreso en gran escala a un mercado y actúe conforme a ello. Un aspecto de importancia<br />

particular es tratar de identificar la forma en la cual los competidores actuales y potencia-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!