27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 13 Implantación de estrategia en compañías que compiten en varias industrias 465<br />

hecho se relacionaba con las actividades de HP y no estaban dispuestos a financiarlo. HP<br />

estaba abrumada por los elevados costos de operación y las oportunidades perdidas en el<br />

desarrollo de productos. Para resolver el problema, fusionó algunas de las divisiones y unió<br />

sus tecnologías y líneas de productos. También vendió algunas divisiones a otras compañías<br />

para enfocar sus actividades y facilitar así la transferencia de recursos entre sus divisiones.<br />

● Empresas<br />

colectivas<br />

La nueva empresa interna es una forma importante en la cual las grandes compañías pueden<br />

mantener su ímpetu y crecer internamente. 20 Una alternativa es que dos compañías establezcan<br />

una empresa colectiva o en sociedad y colaboren en el desarrollo de un nuevo modelo<br />

de negocios para competir en un nuevo mercado o industria. Cuando se constituye una empresa<br />

colectiva, a menudo dos o más compañías convienen en reunir recursos y capacidades<br />

específicos que suponen crearán más valor para ambas y nombran administradores de las<br />

dos para que supervisen la nueva operación. En este caso no se establece ninguna entidad<br />

separada. En ocasiones, las compañías establecen una empresa separada y convienen en<br />

compartir la propiedad de ella, a menudo 50/50, pero en ocasiones una de ellas insiste<br />

en tener un porcentaje de 51% o más que le dé el interés dominante. Después, las compañías<br />

transfieren a la nueva empresa los recursos y capacidades convenidos para ayudarla a aplicar<br />

el modelo de negocios que promueva los intereses de las fundadoras. Desde la perspectiva<br />

de la implantación, los aspectos importantes son la forma en que está estructurada y controlada<br />

la empresa y los problemas que con frecuencia surgen en la administración de las<br />

diferencias culturales de las compañías que constituyeron la empresa colectiva.<br />

La asignación de la autoridad y la responsabilidad es el primer problema importante de<br />

la implantación que las compañías deben resolver. Ambas deben ser capaces de supervisar<br />

el progreso de la empresa colectiva, de manera que se puedan enterar de lo que sucede en el<br />

mercado y obtener los beneficios de su inversión en ella. Algunas compañías prefieren establecer<br />

una nueva empresa y obtener la propiedad del 51%, debido a que entonces pueden<br />

resolver el problema de qué compañía tendrá la autoridad y el control máximos sobre la<br />

nueva entidad. Como se explicó en el capítulo 8, una compañía también corre el riesgo de<br />

perder el control de su tecnología o su competencia básica cuando participa en una alianza<br />

estratégica. Como se desconoce el futuro, no está muy claro qué compañía se beneficiará<br />

más con las innovaciones que desarrolle la nueva empresa. 21 Una empresa en sociedad también<br />

puede ser peligrosa, no sólo porque los socios se pueden aprovechar de su aprendizaje<br />

y después seguir adelante solos, sino porque también es posible que un competidor adquiera<br />

a la otra parte. Por ejemplo, Compaq compartió sus conocimientos técnicos con una<br />

compañía que operaba en el sector del almacenamiento de computadoras para promover<br />

el desarrollo conjunto de un producto, sólo para ver, impotente, que Sun Microsystems la<br />

adquiría y, por supuesto, obtenía los conocimientos de Compaq.<br />

En gran parte, los problemas de implantación dependen de que el propósito de la empresa<br />

colectiva sea compartir y desarrollar tecnología, distribuir y vender conjuntamente<br />

productos y marcas, o compartir el acceso a los clientes. En ocasiones las compañías simplemente<br />

obtienen los beneficios conjuntos de la colaboración sin tener que formar una nueva<br />

compañía. Por ejemplo, en 2001 Nestlé y Coca-Cola anunciaron una empresa en sociedad<br />

por diez años, que se llamaría Beverage Partners Worldwide, mediante la cual Coca-Cola<br />

distribuiría y vendería el té helado Nestea, Nescafé y otras marcas en todo el mundo. 22 De<br />

manera similar, Pepsi distribuye el Frapuccino de Starbuck’s. Cuando se conforma esta clase<br />

de empresa colectiva, ambas compañías pueden ganar al compartir y agrupar diferentes<br />

competencias de manera que las dos obtengan un valor que de otra manera no sería posible<br />

obtener. En esos casos, los problemas de la propiedad son menos importantes, a pesar de<br />

que subsiste el problema de asignar la responsabilidad y supervisar el desempeño.<br />

Una vez que se ha resuelto el problema de la propiedad, una compañía nombra al CEO,<br />

quien es responsable de la creación de un equipo administrativo de alto nivel, elegido de<br />

entre las filas de los administradores transferidos desde las oficinas centrales. El trabajo del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!