27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 11 Desempeño corporativo, gobierno y ética en los negocios 383<br />

FIGURA 11.3<br />

Método de indicadores<br />

de desempeño<br />

Establecer la misión y<br />

las metas de la<br />

compañía<br />

Desarrollar la<br />

estrategia y<br />

la estructura<br />

Crear sistemas de control<br />

estratégico para medir:<br />

• Eficiencia<br />

• Calidad<br />

• Innovación<br />

• Actitud sensible ante<br />

el cliente<br />

Medir<br />

el desempeño<br />

● La actitud sensible ante los clientes se puede medir por el número de clientes repetidos,<br />

los índices de deserción de éstos, el nivel de entrega a tiempo y el nivel del servicio al<br />

cliente.<br />

Como sugieren Kaplan y Norton, que desarrollaron este enfoque, “piense en los indicadores<br />

de desempeño como los cuadrantes e indicadores que se encuentran en la cabina<br />

de un avión. Para la compleja tarea de navegar y hacer volar un avión, los pilotos necesitan<br />

información detallada acerca de muchos aspectos del vuelo, como el nivel de combustible,<br />

la velocidad del aire, la altitud, el destino y otros indicadores que resumen el entorno actual<br />

y el que se predice. La confianza en un solo instrumento puede ser fatal. De manera similar,<br />

la complejidad de administrar una organización hoy en día requiere que los administradores<br />

puedan ver simultáneamente el desempeño en varias áreas”. 33<br />

La forma en la cual se traduce en desempeño organizacional la capacidad de los administradores<br />

para crear una ventaja competitiva se cuantifica después con medidas financieras<br />

como el rendimiento sobre el capital invertido y el índice de rotación del capital (vea el<br />

capítulo 3). Con base en una evaluación de la serie completa de medidas de los indicadores<br />

de desempeño, los administradores estratégicos se encuentran en una buena posición para<br />

reevaluar la misión y las metas de la compañía y emprender una acción correctiva para solucionar<br />

los conflictos, limitar el problema de mediación o explotar nuevas oportunidades<br />

mediante el cambio de la estrategia y la estructura de la organización, que es el propósito<br />

del control estratégico.<br />

In c e n t i vo s pa r a l o s e m p l e a d o s Por sí solos, los sistemas de control tal vez no sean suficientes<br />

para alinear los incentivos entre los accionistas, la administración de alta jerarquía y el resto<br />

de la organización. Para ayudar a hacerlo, a menudo se establecen sistemas positivos de incentivos<br />

para motivar a los empleados con el fin de que trabajen en favor de metas que son<br />

fundamentales para maximizar la rentabilidad a largo plazo. Como ya se ha dicho, los planes<br />

de propiedad de acciones para empleados (ESOP) son una forma de incentivo positivo,<br />

lo mismo que los otorgamientos de opciones accionarias. En la década de 1990, los ESOP<br />

y el otorgamiento de propiedad de acciones fueron impulsados en muchas organizaciones.<br />

La lógica que subyace en esos sistemas es directa: si reconocen que el precio de las acciones<br />

y, por consiguiente, su propia riqueza, dependen de la rentabilidad de la compañía, los empleados<br />

trabajarán con ahínco para maximizar la rentabilidad.<br />

Además de los sistemas de compensación basada en acciones, el estímulo a los empleados<br />

también se puede vincular con metas relacionadas con el logro de un nivel superior de<br />

eficiencia, calidad, innovación y actitud sensible hacia el cliente. Por ejemplo, el pago de una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!