27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

184 Parte 3 Estrategias<br />

4. ¿Qué modelo de negocios general aplica su compañía?<br />

¿Cómo ha formulado e implantado el conjunto de estrategias<br />

empresariales para aplicarlo?<br />

5. ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas del modelo y las<br />

estrategias de negocios que escogió su compañía?<br />

6. ¿Su compañía pertenece a un grupo estratégico de alguna<br />

industria? ¿A cuál?<br />

7. ¿Cómo mejoraría el modelo de y las estrategias de negocios<br />

de su compañía para fortalecer su ventaja competitiva?<br />

Ejercicio de ética<br />

George Vargus fue contratado como vendedor de una compañía<br />

constructora grande de su ciudad. Su encomienda fue<br />

conseguir contratos grandes para la compañía. Durante sus<br />

primeros meses, George siguió los pasos del otro vendedor de<br />

la compañía, Bill Carle. En la primera semana, Bill, con George<br />

a la zaga, asistió a cuando menos una reunión diaria. Casi<br />

todas las reuniones ocurrían a la hora de comer y duraban horas.<br />

George disfrutaba el ritmo de trabajo fácil, junto con los<br />

buenos alimentos y las abundantes bebidas que parecían ser<br />

parte integral del proceso. Comparado con su último empleo<br />

como vendedor de una tienda de artículos para la remodelación<br />

de casas, este trabajo era el paraíso.<br />

Durante su segunda semana en el empleo, George comenzó<br />

a analizar las cosas. Bill y él seguían asistiendo a comidas<br />

deliciosas y prolongadas, pero George comenzó a preguntarse<br />

si así quería efectuar negocios. Gastaban cantidades extraordinarias<br />

en comidas y bebidas para los clientes potenciales y<br />

esto casi parecía un soborno. Consultó el asunto con Bill y le<br />

preguntó si debían llevar a los clientes a las construcciones y<br />

mostrarles los edificios recientes, entre otras cosas, pero Bill<br />

sólo dijo: “Los jefes aprueban esto y no voy a desperdiciar la<br />

oportunidad de hacer negocios como un rey.”<br />

Por fin llegó la última semana de acompañar a Bill.<br />

Como de costumbre, llevaron a un grupo de personas que<br />

querían construir condominios de lujo en el centro de la<br />

ciudad a un restaurante de cinco estrellas. Cuando comenzó<br />

a caer la noche, un integrante del grupo preguntó a Bill:<br />

“¿Puedes recomendarnos algo de la vida nocturna?” Cuando<br />

Bill aceptó, George comprendió que este trabajo no era<br />

para él. Renunció al día siguiente.<br />

1. Defina el problema ético que se plantea en este caso.<br />

2. ¿Cree que George debió renunciar?<br />

3. ¿Qué hubiera hecho usted en lugar de George?<br />

4. ¿Piensa que el método de Bill para realizar negocios era<br />

éticamente inadecuado? Explique su respuesta.<br />

Caso final<br />

Samsung cambia su modelo de negocios una y otra vez<br />

Durante los últimos cinco años, Samsung, cuyas oficinas se encuentran<br />

en Seúl, Corea, se ha convertido en la compañía de<br />

electrónica más rentable del mundo. Sus ingresos se han duplicado<br />

desde 1999 y se convirtió en la compañía de tecnología global<br />

más rentable del mundo después de Microsoft. 20 La historia de la<br />

forma en que el modelo de negocios de Samsung ha cambiado al<br />

cabo del tiempo explica el camino que la compañía ha recorrido<br />

para llegar a la envidiable posición que ocupa hoy en día.<br />

En la década de 1980, Samsung observó de qué manera<br />

compañías japonesas como Sony y Matsushita (fabricante<br />

de los productos Panasonic y JVC) fabricaban miles de productos<br />

electrónicos innovadores para el consumidor como el<br />

walkman, reproductoras de video, televisores de alta calidad<br />

y reproductores de discos compactos. La estrategia de Samsung<br />

era ver cuál de los productos y de sus características es-<br />

pecíficas, como una televisión con disco duro para almacenar<br />

películas, les gustaba más a los clientes. Los ingenieros de la<br />

empresa buscarían la forma de imitar esta tecnología, como<br />

las compañías japonesas de electrónica imitaron a las estadounidenses<br />

en la década de 1950 cuando éstas eran líderes<br />

en el mercado. Samsung produciría una copia de bajo costo<br />

de estos productos y los vendería a precios más bajos que las<br />

compañías japonesas. Sin embargo, a pesar de que esta estrategia<br />

era rentable, la empresa no ocupaba un lugar en la liga<br />

de las grandes compañías japonesas como Sony, que podía<br />

cobrar un sobreprecio por su electrónica y después invertir<br />

continuamente sus enormes ganancias en investigación para<br />

producir electrónica de punta y aumentar su rentabilidad.<br />

Samsung mantuvo su estrategia de bajo costo hasta mediados<br />

de la década de 1990, cuando su director, Lee Kun

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!