27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

334 Parte 3 Estrategias<br />

FIGURA 10.1<br />

Matriz para establecer<br />

una agenda de competencias<br />

Fuente: Reimpreso con autorización<br />

de Harvard Business School<br />

Publishing. De Competing for the<br />

Future: Breakthrough Strategies for<br />

Seizing Control of Your Industry and<br />

Creating the Markets of Tomorrow,<br />

de Gary Hamel y C. K. Prahalad,<br />

Boston, MA. Copyright © por Gary<br />

Hamel y C. K. Prahalad. Todos los<br />

derechos reservados.<br />

Nueva<br />

Competencia<br />

Existente<br />

Existente<br />

Industria<br />

Premier Plus 10<br />

¿Qué nuevas competencias<br />

es necesario desarrollar<br />

para proteger y ampliar<br />

nuestra franquicia en las<br />

industrias en que opera<br />

actualmente?<br />

Llenar los espacios en blanco<br />

¿Cuál es la oportunidad<br />

para mejorar nuestra<br />

posición en las industrias<br />

en las que operamos y<br />

apalancar mejor nuestras<br />

competencias?<br />

Nueva<br />

Megaoportunidades<br />

¿Qué nuevas competencias<br />

es necesario desarrollar<br />

para participar en las<br />

industrias más excitantes<br />

del futuro?<br />

Espacios en blanco<br />

¿Qué nuevos productos o<br />

servicios podríamos crear<br />

al volver a desplegar o<br />

recombinar de manera<br />

creativa nuestras<br />

competencias?<br />

Ll e n a r l o s e s p a c i o s e n b l a n c o El cuadrante inferior izquierdo de la figura 10.1 representa la<br />

cartera de competencias y productos que posee la compañía. El término llenar los espacios<br />

en blanco se refiere a la oportunidad de mejorar la posición competitiva de una compañía<br />

en las industrias en las que opera compartiendo sus competencias actuales entre las divisiones.<br />

Por ejemplo, en la década de 1980 Canon tenía competencias distintivas en mecánica y<br />

óptica de precisión y las utilizó para producir cámaras mecánicas. Después, empleó esas dos<br />

competencias, más una adicional que había desarrollado en microelectrónica, para entrar<br />

en la industria de las fotocopiadoras, de modo que ahora compite en dos industrias: cámaras<br />

y fotocopiadoras. En la década de 1990, Canon comprendió que reforzaría su negocio<br />

de cámaras si le incorporaba las capacidades en microelectrónica que había desarrollado<br />

en su área de copiadoras. De esa manera la división de cámaras podía fabricar equipos más<br />

avanzados con características electrónicas como el enfoque automático.<br />

Pr e m i e r Pl u s 10 El cuadrante superior izquierdo de la figura 10.1 se conoce como premier<br />

plus 10. El término se utiliza para sugerir otra pregunta importante: ¿qué nuevas competencias<br />

distintivas se deben desarrollar para asegurarse de que la compañía siga siendo una<br />

proveedora de primera calidad de sus productos actuales dentro de 10 años? Para reforzar el<br />

modelo de negocios de su división de copiadoras, Canon decidió que necesitaba desarrollar<br />

una nueva competencia en imágenes electrónicas (la capacidad de capturar y almacenar<br />

imágenes en un formato digital, en oposición a los procesos fotográficos más tradicionales<br />

basados en la química). Cuando desarrolló esta nueva competencia, Canon pudo proteger<br />

su ventaja competitiva y fabricar productos avanzados, como copiadoras láser, copiadoras<br />

a color y cámaras digitales.<br />

Es p a c i o s e n b l a n c o El cuadrante inferior derecho de la figura 10.1 se denomina espacios en<br />

blanco porque el problema que deben abordar los administradores es cómo se pueden llenar<br />

los “espacios en blanco”, es decir, las oportunidades para volver a desplegar o recombinar de<br />

manera creativa sus competencias distintivas actuales para producir nuevos productos en<br />

nuevas industrias. Canon pudo recombinar sus competencias establecidas en la mecánica<br />

y la óptica de precisión, y su recién adquirida competencia en imágenes electrónicas para<br />

producir máquinas de fax e impresoras láser, con lo cual ingresó en las industrias de fax y<br />

de impresoras. En otras palabras, apalancó sus competencias distintivas para aprovechar las<br />

oportunidades en otras industrias y crear nuevos productos valiosos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!