27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

344 Parte 3 Estrategias<br />

de diversificación con base en su capacidad para obtener esos beneficios: la relacionada y<br />

la no relacionada. 15<br />

● Diversificación<br />

relacionada<br />

● Diversificación<br />

no relacionada<br />

La diversificación relacionada es la estrategia de establecimiento de una unidad de negocios<br />

en una nueva industria relacionada con las unidades de negocios de una compañía por<br />

alguna forma de vínculo o aspecto común entre las funciones de la cadena de valor de la<br />

nueva unidad de negocios y la existente. La meta es obtener los beneficios de transferir y<br />

apalancar competencias distintivas, compartir recursos y agrupar productos. El modelo de<br />

negocios múltiples detrás de la diversificación relacionada se basa en sacar ventaja de los<br />

fuertes aspectos comunes de carácter tecnológico, de fabricación, de marketing y de ventas<br />

entre las unidades de negocios nueva y existente, los cuales se pueden modificar con éxito<br />

para incrementar la ventaja competitiva de una o más compañías. La figura 10.4 proporciona<br />

algunos ejemplos de las diferentes clases de vínculos; entre más grande sea el número de<br />

éstos que se pueda formar, más elevado será el potencial para aumentar la ventaja competitiva<br />

y la rentabilidad.<br />

Una ventaja potencial más del proceso de diversificación relacionada es que permite<br />

a una compañía utilizar las competencias organizacionales que posee para incrementar el<br />

desempeño general de la unidad de negocios, por ejemplo, creando una cultura que estimule<br />

la actitud empresarial entre las unidades. Por ejemplo, 3M tiene un conjunto de tecnologías<br />

fundamentales que después se comparten entre diferentes unidades de negocios<br />

pero, como antes se dijo, 3M tiene una competencia organizacional general que le permite<br />

promover el aprendizaje ente ellas. Otro ejemplo de una diversificación relacionada se proporciona<br />

en Estrategia en acción 10.2, que estudia la reciente diversificación de Intel hacia<br />

el negocio de chips para comunicaciones y los problemas que esta decisión implica.<br />

El modelo de múltiples negocios, base de la diversificación no relacionada, tiene por objetivo<br />

mejorar las utilidades mediante la implantación de competencias organizacionales generales<br />

en las nuevas unidades de negocios y capturar los beneficios de la competencia en múltiples<br />

puntos. Las compañías que siguen una estrategia de diversificación no relacionada no tienen<br />

ninguna intención de transferir o apalancar las competencias entre sus diversas unidades<br />

de negocios; se enfocan en el uso de competencias administrativas de carácter general para<br />

reforzar el modelo de negocios de cada división o unidad. Tyco, que se analiza en el Caso<br />

FIGURA 10.4<br />

Aspectos comunes entre las cadenas de valor de tres unidades de negocios<br />

Unidades<br />

de negocios<br />

Funciones de la cadena de valor<br />

A<br />

Investigación<br />

y desarrollo<br />

Administración<br />

Ingeniería Fabricación Marketing Ventas<br />

de materiales<br />

B<br />

Investigación<br />

y desarrollo<br />

Administración<br />

Ingeniería Fabricación Marketing Ventas<br />

de materiales<br />

C<br />

Investigación<br />

y desarrollo<br />

Administración<br />

Ingeniería Fabricación Marketing Ventas<br />

de materiales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!