27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C78 SECCIÓN A Casos a nivel empresarial: locales y globales<br />

mo, en 1989 adquirió 175 tiendas de video de Major Video<br />

Corp. y Video Library para desarrollar presencia en<br />

el sur de California. En 1991 se hizo cargo de 209 tiendas<br />

de Erol’s Inc. para obtener el predominio que antes mantenía<br />

esta compañía en los estados colindantes con el<br />

Atlántico. Todas las tiendas adquiridas fueron modificadas<br />

de acuerdo con los estándares de Blockbuster, y en las<br />

que no fue posible hacerlo, fueron cerradas. Casi todas<br />

las adquisiciones fueron financiadas mediante el flujo de<br />

efectivo existente o la emisión de nuevas series de acciones,<br />

en vez de pedir préstamos. Estos negocios reflejan la<br />

renuencia de Huizinga a pedir dinero prestado.<br />

Licencias y franquicias<br />

Al reconocer la necesidad de desarrollar rápidamente una<br />

participación de mercado y un nombre de marca nacional,<br />

Huizinga también reclutó a administradores importantes<br />

para implantar su ambicioso programa de franquicias, en<br />

el cual el franquicia sólo es responsable de los compromisos<br />

financieros relacionados con la apertura de una nueva<br />

tienda, lo que permitió a Blockbuster una rápida expansión<br />

sin contraer deudas. La desventaja de las franquicias<br />

era que Blockbuster debía compartir las utilidades con los<br />

franquiciatarios. Al conceder franquicias, es importante<br />

conservar la uniformidad de las tiendas. Por lo tanto, se<br />

requería que los franquiciatarios operaran sus tiendas del<br />

mismo modo que las tiendas de la compañía, que siguieran<br />

el mismo formato de selección de películas y utilizaran<br />

el equipo patentado para puntos de venta.<br />

Las franquicias facilitaron la rápida expansión de<br />

Blockbuster Video. Para 1992, la compañía tenía más<br />

de 1 000 tiendas otorgadas en franquicia, en contraste<br />

con 2 000 de su propiedad. Sin embargo, cuando reconoció<br />

que las utilidades a largo plazo de las tiendas propias<br />

eran mayores, Blockbuster comenzó a readquirir los<br />

atractivos territorios de las franquicias. En 1993 la empresa<br />

gastó 248 millones de dólares para comprar las 400<br />

tiendas de sus dos franquiciatarios más grandes, y como<br />

abría una tienda nueva cada día, a fines de 1993 poseía<br />

más de 2 500. Sin embargo, a finales de 1992, a pesar<br />

de su rápido crecimiento, Blockbuster controlaba apenas<br />

15% del mercado; sus 27 000 rivales más pequeños<br />

compartían el resto. En consecuencia, en 1993 anunció<br />

planes para una nueva ronda de aperturas y adquisiciones<br />

de tiendas que le concedería una participación de<br />

mercado de 25 a 30% en dos o tres años.<br />

La industria del video en casa<br />

En 1990 los ingresos por las rentas de videos superaban<br />

los ingresos de las salas cinematográficas. Por ejemplo, los<br />

ingresos por la renta de videos ascendieron a 11 000 millones<br />

de dólares en 1991 comparados con 4 800 millones<br />

de dólares de los cines. El enorme crecimiento de los<br />

ingresos de la industria provocó una mayor competencia<br />

por los clientes y, como ya se observó, en 1990 funcionaban<br />

en Estados Unidos 28 000 tiendas de videos.<br />

El rápido crecimiento de Blockbuster la había puesto<br />

en una posición de mando. En 1990 no tenía un competidor<br />

nacional y era la única compañía que funcionaba<br />

más allá de un nivel regional. La siguiente competidora<br />

más grande, West Coast Video, sólo tuvo ingresos<br />

por 120 millones de dólares en 1991, mientras que los de<br />

Blockbuster ascendieron a 868 millones de dólares. Sin<br />

embargo, Blockbuster enfrentaba muchos competidores<br />

en el nivel local y regional.<br />

Mercado maduro<br />

A medida que el mercado de renta de videos maduró, se<br />

modificó el nivel de competencia en la industria. Durante<br />

la década de 1980 las rentas aumentaron rápidamente<br />

debido a la proliferación de las videograbadoras. Sin embargo,<br />

en 1990, 70% de los hogares tenía videograbadoras,<br />

comparado con 2% en 1980, y el crecimiento de la<br />

industria se redujo de los dos dígitos anteriores a 7%. El<br />

lento crecimiento del número de videograbadoras y las<br />

rentas hizo más severa la competencia. En gran medida,<br />

la competencia en el sector era feroz porque los competidores<br />

nuevos podían entrar en el mercado con relativa<br />

facilidad; la única compra necesaria eran videocintas.<br />

Sin embargo, a diferencia de las empresas pequeñas de<br />

renta de videos, Blockbuster podía negociar descuentos<br />

con los proveedores debido a que compraba grandes volúmenes<br />

de estrenos.<br />

Tecnología nueva<br />

Un problema de crecimiento que enfrentó Blockbuster<br />

a principios de la década de 1990 fue la variedad de<br />

nuevos modos en los cuales los clientes podían ver las<br />

películas y otros tipos de entretenimiento. Blockbuster<br />

siempre había sentido la competencia de otras opciones<br />

para ver películas —como la televisión por cable y las<br />

salas cinematográficas— y de otras formas de entretenimiento,<br />

como el boliche, el beisbol y las actividades al<br />

aire libre. En la década de 1990 la tecnología comenzó a<br />

dar a los clientes más alternativas para observar películas.<br />

Entre las nuevas amenazas tecnológicas estaban los<br />

sistemas de pago por evento y el video sobre pedido, la<br />

compresión digital y los satélites de emisión directa.<br />

Las películas de pago por evento se convirtieron en<br />

una amenaza competitiva importante para las tiendas de<br />

renta de videos. Si contaban con los sistemas de pago por<br />

evento, los clientes con televisión por cable llamaban a la<br />

compañía y pagaban una cuota para que transmitieran

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!