27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

222 Parte 3 Estrategias<br />

tria del acero). El motivo es que la necesidad de cubrir los costos fijos, como los que implica<br />

mantener la capacidad productiva, puede hacer que las empresas empleen la capacidad<br />

excesiva que tengan para reducir los precios, lo cual desencadena una guerra de éstos.<br />

Por último, la intensidad de la competencia es mayor en las industrias en declive en las<br />

cuales el producto es percibido como una mercancía (como en la industria siderúrgica), a<br />

diferencia de las industrias en las que la diferenciación da lugar a una lealtad significativa a<br />

las marcas, como ocurría hasta hace muy poco en el sector tabacalero en declive.<br />

No todos los segmentos de una industria decrecen a la misma velocidad. En algunos de<br />

ellos la demanda se mantiene razonablemente alta a pesar de las bajas en otros. La industria<br />

siderúrgica ilustra la situación. Aunque los productos generales de acero, como las láminas,<br />

han sufrido un decrecimiento general, la demanda de los aceros especiales ha crecido, como<br />

los que se usan en las máquinas herramientas de alta velocidad. Los tubos de vacío dan otro<br />

ejemplo. Aunque la demanda se derrumbó cuando los transistores los sustituyeron como<br />

componentes fundamentales de muchos aparatos electrónicos, todavía tuvieron algunas<br />

aplicaciones limitadas en equipos de radar durante los siguientes años. Por consiguiente,<br />

la demanda de este segmento se mantuvo sólida a pesar de todo. El punto, pues, es que en<br />

una industria puede haber burbujas de demanda en las que ésta baje más lentamente que<br />

en toda ella o que incluso no baje en absoluto. Por ello, la competencia de precios puede ser<br />

mucho menos intensa entre las compañías que satisfacen dichas burbujas de demanda que<br />

en el conjunto de la industria.<br />

● La elección de<br />

una estrategia<br />

Las compañías pueden recurrir a cuatro estrategias principales para enfrentar el declive:<br />

1) una estrategia de liderazgo, mediante la cual tratan de convertirse en participantes dominantes<br />

de la industria en declive; 2) una estrategia de nichos, que se enfoca en las burbujas<br />

de demanda que declinan con más lentitud que el total de la industria; 3) una estrategia<br />

de cosecha, que mejora el flujo de efectivo, y 4) una estrategia de desinversión, que implica<br />

la venta del negocio a otros interesados. En la figura 6.14 se presenta un esquema simple<br />

para guiar la elección de estrategias. Observe que la intensidad de la competencia en la in-<br />

FIGURA 6.14<br />

Selección de estrategias<br />

en una industria<br />

en declive<br />

Intensidad de la competencia<br />

en una industria en declive<br />

Baja Alta<br />

Desinvertir<br />

Cosechar<br />

o<br />

desinvertir<br />

Nicho<br />

o<br />

cosechar<br />

Liderazgo<br />

o<br />

nicho<br />

Pocas<br />

Muchas<br />

Fortalezas de una compañía en<br />

relación con las burbujas de demanda

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!