27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso 11 Procter & Gamble: el segmento de productos de belleza C185<br />

compañía es fuerte en reputación de calidad de marca<br />

y precios competitivos. Es moderadamente competitiva<br />

en variedad de productos y reconocimiento de marca.<br />

En términos de presencia masiva en el mercado y de desarrollo<br />

frecuente de productos nuevos de acuerdo con<br />

las tendencias de la moda, la compañía es competitivamente<br />

débil.<br />

Acerca del género, es moderadamente competitiva en<br />

todos los factores para el éxito, excepto en alta calidad,<br />

valor y promoción orientada a ellos, en lo cual es muy<br />

competitiva. En lo relacionado con la edad y el estado<br />

civil, es moderadamente competitiva en todos los factores<br />

para el éxito. Acerca de los consumidores de bajos<br />

ingresos, es una competidora débil en todos los factores<br />

para el éxito, excepto en reconocimiento de marca, en lo<br />

cual es moderadamente competitiva.<br />

En lo relacionado con las compañías de distribución<br />

y puntos de venta en cadenas de tiendas es moderadamente<br />

competitiva en todos los factores para el éxito.<br />

Acerca de publicidad en televisión, internet, impresa y<br />

radio, es fuerte en todos los factores para el éxito. Respecto<br />

a las regiones geográficas, es moderadamente<br />

competitiva. En cuanto a suministro, operaciones y tecnología,<br />

Estée Lauder es fuerte en todos los factores para<br />

el éxito.<br />

La compañía<br />

P&G es una compañía que fabrica, distribuye y comercializa<br />

productos para el consumidor. Fue establecida en<br />

1837 en Estados Unidos. Después comenzó a expandirse<br />

a otros países, y a principios de 2006 era una de las líderes<br />

mundiales en la industria de artículos para el consumidor.<br />

Adquirió su primera subsidiaria en el extranjero<br />

con la compra de Thomas Hedley & Sons Company, en<br />

el Reino Unido, en 1930. En 1915 construyó una planta<br />

de fabricación en Canadá, la primera fuera de Estados<br />

Unidos [Datamonitor, 2006].<br />

A principios de 2006 la compañía tenía sus oficinas<br />

centrales en Cincinnati, Ohio. En Estados Unidos,<br />

la compañía posee y opera 35 plantas fabriles, ubicadas<br />

en 21 estados. En todo el mundo la compañía posee<br />

y opera 83 plantas de fabricación en 42 países, con<br />

base en las cuales proporciona productos y servicios<br />

de marca de calidad y valor superiores que mejoran la<br />

vida de los consumidores en todo el mundo. Como resultado,<br />

se considera que los consumidores la recompensan<br />

con liderazgo en ventas, utilidades y creación<br />

de valor. Estos resultados permitieron que prosperaran<br />

su personal, los accionistas y las comunidades en<br />

las que viven y trabajan [P&G Company Information,<br />

2006].<br />

Sus 10 clientes principales son Ahold, Albertson’s,<br />

Carrefour, Costco, Kmart, Kroger, Metro, Target, Tesco<br />

y Wal-Mart. La compañía siempre quiere marcas y productos<br />

nuevos, ya sea creándolos o a través de fusiones<br />

con otras compañías. Un ejemplo de estas fusiones ocurrió<br />

en 1985 cuando P&G expandió su negocio de productos<br />

para la salud y venta sin receta con la adquisición<br />

de Richardson-Vicks, propietarios de las líneas de productos<br />

Vick y Oil of Olay. En 1988, la compañía anunció<br />

una empresa colectiva para fabricar productos en China.<br />

Esta sociedad marcó la incursión de la compañía en el<br />

mercado de consumidores más grande del mundo [Datamonitor,<br />

2006].<br />

Una de las amenazas que enfrenta P&G es la competencia<br />

intensa. Funciona en una industria con rivales<br />

como Unilever, Colgate-Palmolive, Playtex Products,<br />

Avon y Estée Lauder. Estas compañías operan y venden<br />

sus productos en todo el mundo. Su presencia en<br />

la misma industria aplica presión a P&G para vender<br />

a precios competitivos y esforzarse continuamente por<br />

desarrollar productos innovadores. Otra amenaza es el<br />

aumento de los precios de las materias primas. Esto está<br />

sujeto a la volatilidad de precios causada por el clima,<br />

las condiciones del suministro y otros factores impredecibles.<br />

Por último, el riesgo asociado con la integración<br />

de fusiones es otra amenaza real para la compañía. En<br />

septiembre de 2003, P&G adquirió Wella, pues compró<br />

79.2% del total de acciones de esa empresa. Esta adquisición<br />

contribuyó con 3 300 millones de dólares en ventas<br />

para el negocio general de productos de belleza de<br />

P&G: aproximadamente 1 600 millones de dólares en<br />

el segmento de productos profesionales para el cabello,<br />

casi 1 000 millones en ventas al menudeo de productos<br />

para el cuidado del cabello y 800 millones en fragancias.<br />

Sin embargo, en octubre de 2003 los resultados de Wella<br />

estaban por debajo de los objetivos a largo plazo planteados<br />

por P&G, lo cual ofrece un indicio inmediato de<br />

las alteraciones después de su toma de control [Datamonitor,<br />

2006]. Otras marcas adquiridas por P&G son<br />

Clairol, de Bristol-Myers Squibb, en 2001, y Gillette, en<br />

2005.<br />

Hasta 2004, P&G no fabricaba productos específicos<br />

para diferentes grupos étnicos, como latinoamericanos<br />

y afroamericanos, ni productos hechos con ingredientes<br />

naturales a pesar de que existe una alta demanda de<br />

ellos.<br />

En Estados Unidos es prácticamente imposible calcular<br />

la cantidad precisa de empresas que producen y comercializan<br />

productos de belleza-cuidado femenino. El<br />

campo competitivo está muy fragmentado, por ejemplo,<br />

entre las compañías activas en los canales masivos (su-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!