27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C236 SECCIÓN B Casos a nivel corporativo: locales y globales<br />

desarrollar 15 tecnologías fundamentales. La lista —que<br />

incluía discos compactos interactivos (DC-i), casetes<br />

compactos digitales (CCD), televisores de alta definición<br />

(HDTV, por sus siglas en inglés) y programas de cómputo<br />

para medios de comunicación— pronto fue llamada “los<br />

proyectos del presidente”. En los siguientes años Philips<br />

invirtió más de 2 500 millones de dólares en estas tecnologías.<br />

Pero Timmer había cerrado algunos negocios de alta<br />

tecnología de la compañía y con la disminución de 37% del<br />

personal de IyD quedaron pocas personas que comprendieran<br />

la tecnología de los nuevos negocios prioritarios.<br />

En 1996 era evidente que la tecnología de HDTV<br />

analógica de Philips no se convertiría en el estándar de la<br />

industria, que su apuesta por el CCD había perdido ante<br />

el Minidisc de Sony y que el DC-i era un fracaso en el<br />

mercado. Y aunque los costos en Philips eran bajos, ocurría<br />

lo mismo con el estado de ánimo, sobre todo entre<br />

los gerentes de nivel medio. Los críticos afirmaban que<br />

el afán de la compañía por estandarizar y reducir costos<br />

la había llevado a pasar por alto las nuevas demandas del<br />

mercado mundial que pedía productos más segmentados<br />

y un mejor servicio al cliente.<br />

Reorganización de Boonstra, 1996<br />

Cuando Timmer perdió su puesto en octubre de 1996, la<br />

junta lo reemplazó con una decisión radical para Philips:<br />

alguien de otra empresa con conocimientos de marketing<br />

y Asia, en vez de tecnología y Europa. Cor Boonstra<br />

era un holandés de 58 años cuya experiencia como CEO<br />

de Sara Lee, la empresa estadounidense de productos<br />

para el consumidor, le había ganado una reputación de<br />

genio del marketing con gran instinto. Luego de unirse a<br />

Philips en 1994, dirigió la región Asia Pacífico y la división<br />

de iluminación antes de ser designado CEO.<br />

Con una mentalidad directa, anunció de inmediato<br />

extensos cambios estratégicos diseñados para alcanzar<br />

su objetivo de aumentar el rendimiento sobre los activos<br />

netos de 17 a 24% para 1999. “No hay tabúes ni vacas<br />

sagradas”, expresó. “Los negocios con pérdidas deben<br />

transformarse, venderse o cerrarse.” En tres años había<br />

vendido 40 de los 120 negocios principales de Philips.<br />

Entre ellos unidades muy conocidas como Polygram y<br />

Grundig. También inició una reestructuración mundial<br />

importante, en la cual prometió transformar una estructura<br />

que describió como “un plato de espagueti” en una<br />

“ordenada fila de espárragos”. Afirmó:<br />

¿Cómo competir con los coreanos? No tienen 350<br />

compañías por todo el mundo. Su fábrica en Irlanda<br />

atiende a Europa y su planta de fabricación<br />

en México sirve a Norteamérica. Necesitamos una<br />

organización de fabricación y marketing más estructurada<br />

y simplificada para lograr un esquema<br />

de costos similar al de quienes no tienen nuestra<br />

herencia. Éste es todavía uno de los problemas más<br />

grandes que enfrenta Philips.<br />

En un año fueron eliminados 3 100 empleos en Norteamérica<br />

y se agregaron 3 000 en Asia Pacífico, lo cual<br />

recalcó la determinación de Boonstra de cambiar la producción<br />

a países de salarios bajos y su compromiso más<br />

amplio con Asia. Tres años después había cerrado 356<br />

fábricas de la compañía en todo el mundo. Al mismo<br />

tiempo, reemplazó las 21 DP con 7 divisiones, pero cambió<br />

la responsabilidad operativa cotidiana a 100 unidades<br />

de negocios, cada una responsable de sus utilidades<br />

en todo el mundo. Fue un movimiento diseñado para<br />

eliminar por fin la antigua matriz DP/ON. Por último,<br />

en un movimiento que conmocionó a casi todos los empleados,<br />

anunció que las oficinas centrales que habían<br />

permanecido 100 años en Eindhoven serían reubicadas<br />

en Amsterdam y que sólo quedarían 400 de los 3 000<br />

puestos corporativos restantes.<br />

A principios de 1998 estaba listo para anunciar su<br />

nueva estrategia. A pesar de la especulación inicial de<br />

que podría abandonar los productos electrónicos para el<br />

consumidor, proclamó que eran el centro del futuro de<br />

Philips. Al apostar por la “revolución digital”, pensaba<br />

concentrarse en tecnologías establecidas como los teléfonos<br />

celulares (a través de una empresa conjunta con Lucent),<br />

televisores digitales, videodiscos digitales y TV por<br />

la web. Además, comprometió importantes recursos en el<br />

marketing, entre ellos un aumento de 40% en publicidad<br />

para incrementar el conocimiento y la imagen de la marca<br />

Philips y dejar de destacar la mayoría de las otras 150<br />

marcas que apoyaban en todo el mundo: desde televisores<br />

Magnavox hasta rasuradoras Norelco y estéreos Marantz.<br />

Aunque no todo tuvo éxito (por ejemplo, la empresa<br />

conjunta de telefonía con Lucent se desplomó luego de<br />

nueve meses), el desempeño general mejoró significativamente<br />

a fines de la década de 1990. En 2000, Boonstra<br />

pudo anunciar que había logrado su objetivo de 24% de<br />

rendimiento sobre los activos netos.<br />

Reorganización de Kleisterlee, 2001<br />

En mayo de 2001, Boonstra entregó el manto de CEO a<br />

Gerard Kleisterlee, un ingeniero de 54 años (con carrera en<br />

Philips) cuya transformación del negocio de componentes<br />

le había ganado un lugar en la junta apenas un año antes.<br />

Con la idea de que Philips finalmente se había transformado,<br />

la junta desafió a Kleisterlee para aumentar las ventas<br />

10% y las utilidades 15% anual, al mismo tiempo que le<br />

pidió aumentar el rendimiento sobre los activos a 30%.<br />

A pesar de que sus acciones se vendían con un descuento<br />

exorbitante cercano a un valor de liquidación, la<br />

estructura de gobierno de Philips y la legislación holandesa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!