27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso 4 Yahoo C71<br />

Un paso hacia la búsqueda-publicidad<br />

personalizadas en línea<br />

La tercera parte de la estrategia en curso de Semel para<br />

proteger y aumentar los ingresos de Yahoo ha evolucionado<br />

durante los últimos años en respuesta al creciente<br />

éxito del modelo de publicidad personalizada de Google.<br />

Todos los otros portales importantes —Amazon.com,<br />

AOL, MSN y eBay— reconocieron con lentitud que entre<br />

mejor sea un motor de búsqueda para hacer coincidir<br />

anuncios con consultas de búsqueda, es más probable<br />

que un usuario haga clic en el sitio web de un anunciante<br />

y complete una transacción en línea, todo lo cual genera<br />

los altos ingresos publicitarios que disfruta Google.<br />

Además, el descubrimiento verdaderamente innovador<br />

en la estrategia de Google fue que no hacía publicidad<br />

en un portal particular que fuera la principal fuente de<br />

ingresos; era su capacidad para crear la publicidad que se<br />

relacionara más estrechamente con cualquier página web<br />

especifica: la publicidad que surge cuando un usuario<br />

hace clic en los resultados de la búsqueda de una consulta<br />

particular. El modelo de publicidad de Google es ayudar<br />

a todos los sitios web o anunciantes potenciales a incorporar<br />

anuncios personalizados que lleven a transacciones<br />

en línea para que todos obtengan beneficios: el sitio, el<br />

anunciante y, por supuesto, Google, que cobra una tarifa<br />

pequeña por cada clic.<br />

En consecuencia, estos portales han comprendido la<br />

amenaza potencial planteada por la estrategia de Google<br />

de publicidad personalizada en toda la internet: que<br />

tiene la capacidad para generar una enorme cantidad de<br />

ingresos, los cuales después utiliza para entrar en esos<br />

negocios si le conviene y competir frente a frente con<br />

ellos. Cuando los usuarios regresan a portales como el<br />

de Google, que les ofrece los resultados de búsqueda más<br />

rápidos y relevantes, reciben una andanada de anuncios<br />

importantes, muchos servicios en línea útiles, y quién<br />

sabe cuáles otros servicios puedan encontrar en el futuro<br />

cuando Google amplíe sus ofertas.<br />

Para enfrentar el desafío de Google, Semel combinó<br />

las competencias distintivas de Inktomi y Overture con<br />

la tecnología desarrollada de manera interna por el motor<br />

de búsqueda de Yahoo y los ingenieros de programación<br />

expertos en publicidad para desarrollar un motor<br />

de búsqueda mejorado que condujera a un programa de<br />

publicidad en línea personalizada muy mejorado que<br />

pudiera competir con el de Google. Yahoo comenzó una<br />

actualización tecnológica importante, el Proyecto Panamá,<br />

para mejorar su tecnología de publicidad basada<br />

en búsquedas con la meta de poner en línea el sistema<br />

nuevo en 2006. Pero este proyecto monumental pronto<br />

se retrasó y la compañía no pudo cumplir su meta revisada<br />

de lanzarlo en el verano de 2006, una razón más<br />

para explicar la disminución de 38% de los ingresos del<br />

tercer trimestre de la compañía y una advertencia para<br />

las utilidades del cuarto trimestre. No obstante, para enfrentar<br />

el desafío de Google, Yahoo y eBay formalizaron<br />

una alianza de comercialización y publicidad en 2006<br />

que concedió a Yahoo el contrato para crear publicidad<br />

personalizada en las páginas web de eBay; no obstante,<br />

más adelante en ese mismo año, eBay, que también es<br />

un socio importante de Google, dio a esa compañía el<br />

contrato para crear la publicidad personalizada en todos<br />

sus otros sitios web mundiales.<br />

Google también ha mejorado su sistema publicitario<br />

y parece capaz de mantener su ventaja de primer participante<br />

en la publicidad personalizada en otros sitios web,<br />

al igual que una tecnología de motor de búsqueda superior;<br />

a eso se debe el salto a 500 dólares por acción que<br />

alcanzó en noviembre de 2006. Yahoo también se esfuerza<br />

por estar a la altura del servicio AdSense de Google,<br />

que vende anuncios basados en búsquedas a sitios web<br />

y blogs de otras personas. Google ha entrado en nuevas<br />

áreas de publicidad y ofrece a sus clientes acuerdos en<br />

paquete que contienen publicidad en radio y periódicos,<br />

al igual que anuncios en línea. Su meta parece ser convertirse<br />

en líder en publicidad en todos los medios de<br />

comunicaciones.<br />

Yahoo contraataca. En el otoño de 2006 anunció un<br />

acuerdo con siete periódicos estadounidenses importantes<br />

que permite a sus ediciones locales anunciar empleos<br />

en su sitio de reclutamiento HotJobs como compensación<br />

de un acuerdo para compartir ingresos, y con el tiempo<br />

establecerá más colaboraciones en otras áreas de anuncios<br />

clasificados y publicidad locales. Yahoo es la única compañía<br />

que pudo ofrecer a los periódicos una cooperación<br />

que abarca listas de empleos, tecnología, contenido, búsqueda<br />

y tráfico en línea. Este acuerdo corrobora la singular<br />

amplitud de las ofertas y servicios de Yahoo y los muchos<br />

beneficios que puede ofrecer a los anunciantes si consigue<br />

acelerar un programa de publicidad entre canales.<br />

En 2005, Yahoo y Google estaban codo a codo con<br />

apenas 18% cada una de los ingresos por publicidad en<br />

internet de todo tipo. Sin embargo, a principios de 2006,<br />

la porción de Google había aumentado a 23% comparada<br />

con 19% de Yahoo, y se volvió a incrementar a 25% a fines<br />

de 2006. Las apuestas son altas porque la publicidad en<br />

internet va en aumento y se espera que los 16 700 millones<br />

de dólares que se gastaron en 2006 crezcan a 29 400<br />

millones en 2010. En noviembre de 2006, Semel dijo a los<br />

analistas que estaba consciente de lo que estaba en juego;<br />

además, afirmó que casi todos los portales habían menospreciado<br />

el potencial de crecimiento de la publicidad<br />

en internet porque las proyecciones no incluían las posi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!