27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3 Análisis interno: competencias distintivas, ventaja competitiva y rentabilidad 87<br />

rantizar que el personal esté capacitado, motivado y compensado adecuadamente para<br />

realizar sus tareas de creación de valor. Si recursos humanos funciona bien, aumenta la<br />

productividad de los empleados (lo que reduce los costos) y mejora el servicio a clientes<br />

(incrementando la utilidad), lo que permite que la compañía cree más valor. Como se<br />

aprecia en el Caso introductorio, gran parte de la ventaja competitiva de Southwest Airlines<br />

estriba en sus prácticas de recursos humanos, que han creado una fuerza laboral<br />

muy productiva.<br />

Si s t e m a s d e i n f o r m a c i ó n Son grandes sistemas electrónicos capaces de llevar a cabo el manejo<br />

de inventarios, seguimiento de ventas, fijación de precios de los productos, venta de<br />

éstos, manejo de consultas en atención a clientes y demás. Estos sistemas, junto con las<br />

características de comunicación que proporciona internet, permiten mejorar la eficiencia y<br />

eficacia con la que una compañía maneja el resto de sus actividades de creación de valor. De<br />

nuevo, Dell emplea sistemas de información basados en la web para manejar con eficiencia<br />

su red logística global y aumentar la rotación del inventario. Los sistemas de información<br />

de clase mundial también son un aspecto importante de la ventaja competitiva de Zara<br />

(consulte Estrategia en acción 3.2).<br />

Infr ae s truc tur a d e l a c o m p a ñ í a Está conformada por el amplio contexto en el que ocurren<br />

las actividades de creación de valor: estructura, sistemas de control y cultura organizacionales.<br />

Debido a que la alta dirección puede ejercer una influencia considerable para<br />

dar forma a estos aspectos de una compañía, también debe considerarse como parte de la<br />

infraestructura. En realidad, a través de un fuerte liderazgo, la alta dirección puede dar<br />

forma a la infraestructura y, a través de ella, desempeñar otras actividades de creación de<br />

valor que ocurren en la empresa. En Estrategia en acción 3.1 aparece un buen ejemplo<br />

de este proceso, en ella se explica cómo Rose Marie Bravo ayudó a conseguir un cambio de<br />

dirección en Burberry.<br />

Elementos básicos de la ventaja competitiva<br />

Los cuatro factores que generan y sostienen la ventaja competitiva —eficiencia superior, calidad,<br />

innovación y respuesta al cliente— son producto de las competencias distintivas de la<br />

compañía. En un sentido muy real, son competencias distintivas “genéricas” que permiten a<br />

una compañía 1) diferenciar su propuesta de productos y, por lo tanto, ofrecer más utilidad<br />

a sus clientes y 2) reducir su estructura de costos (vea figura 3.6). Estos factores se pueden<br />

considerar competencias distintivas genéricas porque cualquier compañía, independientemente<br />

de su industria o los bienes o servicios que produce, trata de poseerlas. A pesar de<br />

que a continuación se analizan en secuencia, están muy interrelacionadas, por lo que deben<br />

observarse las formas en que influyen entre sí. Por ejemplo, la calidad superior puede llevar<br />

a una eficiencia superior y la innovación mejorar la eficiencia, calidad y sensibilidad ante<br />

los clientes.<br />

● Eficiencia<br />

En cierto sentido, una empresa simplemente es un medio para transformar insumos en productos.<br />

Los insumos son factores básicos de producción como mano de obra, terreno, capital,<br />

administración y conocimientos tecnológicos prácticos. Los productos son los bienes y<br />

servicios que fabrica o presta la empresa. La medida más simple de eficiencia es la cantidad<br />

de insumos que se requieren para fabricar un producto determinado, es decir, eficiencia =<br />

productos/insumos. Cuanto más eficiente es una compañía, menos insumos requiere para<br />

fabricar un producto determinado.<br />

Para muchas compañías, los dos componentes más importantes de la eficiencia son la<br />

productividad de los empleados y la productividad del capital. La primera se refiere a los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!